(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Aficlima, primera empresa en plantar árboles al instalar placas solares

Acuerdo de colaboración entre Aficlima y Ecoherencia

  • Aficlima firma un acuerdo de colaboración con la cooperativa medio ambiental andaluza Ecoherencia.
  • Ofrecerá como valor añadido a sus clientes de fotovoltaica la plantación de árboles en tareas de reforestación de Ecoherencia en Sierra de Las Nieves.
  • Aficlima se convierte así en la primera empresa que ofrecen una doble reducción de huella de carbono, al promover energías renovables y contribuir a la reforestación de nuestros bosques.

Málaga, 26 de septiembre de de 2019.

Contribuir a la mejora del medio ambiente y a la reducción de la huella de carbono es tarea de todos y desde Aficlima, empresa andaluza pionera en el autoconsumo energético, hemos decidido aportar aún más a esta tarea a firmar un acuerdo de colaboración con Ecoherencia.

En el artículo nuestro blog “Sostenibilidad y medio ambiente de la fotovoltaica”, vimos que la fotovoltaica, además de suponer un ahorro económico a las empresas, particulares y comunidades de vecinos, es una herramienta de mejora de nuestra sociedad y del medio ambiente.

Reducir la huella de dióxido de carbono, mejorar la salud de quienes habitamos el planeta y ahorrar en la factura eléctrica son parte de los beneficios que obtenemos gracias al uso continuo de energía fotovoltaica.

 

Energía solar + Árboles = Un futuro mejor

Pero desde Aficlima queremos ir más allá y por este motivo hemos iniciado en colaboración con Ecoherencia la campaña de #PlacasSolares+Árboles.

Campaña #PlacasSolares+Árboles de Aficlima y Ecoherencia

Con ella, nos comprometemos con todos nuestros clientes y con la sociedad, a plantar un árbol por cada cinco placas solares que incluyamos en las instalaciones de energía fotovoltaica en viviendas, empresas y comunidades de vecinos.

Cada árbol es capaz de absorber una media de 20kg CO2, por lo que, si sumamos esto a la contribución de la fotovoltaica como energía limpia, estaríamos facilitando que nuestros clientes contribuyan doblemente a eliminar su huella de carbono. 

#PlacasSolares+Árboles

En aficlima plantaremos un árbol con Ecoherencia por cada cinco placas que instalemos a nuestros clientes

Ecoherencia, una cooperativa comprometida con el medio ambiente

EcoherenciaEcoherencia es una Cooperativa sin ánimo de lucro formada por profesionales del medio ambiente especializados en restauración ecológica y en la educación ambiental en acción.

“Eco” significa hogar, casa, donde hogar representa al individuo, grupo de personas, o el lugar donde ellas viven.

Ecoherencia apunta hacia todos esos niveles de casa e invita a que las preservemos promoviendo el uso coherente para que puedan heredarse en buenas condiciones, para nosotros mismos el día de mañana y para las siguientes generaciones, yendo más allá de la sostenibilidad.

La cooperativa cuenta con sedes en Madrid, Málaga y Jerez y se dedica a las labores de restauración de ecosistemas y custodia del territorio, educación y sensibilización ambiental, agroecología y permacultura e investigación y divulgación medioambiental.

 

Creación de resilencia

Ecoherencia favorece la creación de resiliencia, entendiendo como tal la capacidad de un sistema, persona o colectivo de adaptarse y salir fortalecido frente una degradación o situación adversa.

Esta resilencia la consiguen mediante la generación de propuestas positivas e integradoras, implicando a la población como protagonistas en la búsqueda de soluciones reales y visibles para mejorar nuestro entorno (ambiental, económico y social)

Una de estas acciones es la reforestación y conservación de ecosistemas, como la Sierra de las Nieves, donde Aficlima contribuirá con la plantación de árboles al instalar placas solares en instalaciones de fotovoltaica en la provincia de Málaga.

 

Reforestación en la Sierra de las Nieves

El parque natural Sierra de las Nieves es un parque natural situado en la provincia de Málaga, (España), que también está catalogado como Reserva de la Biosfera, teniendo como mayor elevación el pico de la Torrecilla con 1.919 m. localizado en Tolox.

La Sierra de las Nieves

Sierra de las Nieves ha sido declarado el decimosexto parque nacional de España en 2018, ya que posee una gran riqueza natural, con muchas especies animales y vegetales.

Entre las especies de plantas, destacan el pinsapo (Abies pinsapo) y el quejigo de montaña (Quercus faginea var. alpestris). Otras especies son arces (Acer monspessulanum y A. opalus subsp. granatense), tejos (Taxus baccata), pinos (Pinus halepensis y P. pinaster), encinas (Quercus ilex), serbales (Sorbus aria), etc.

El equipo de Ecoherencia realiza una cuidadosa y valiosa tarea de reforestación, que ya ha dado sus frutos en los últimos años, estos son algunos datos:

 

Árboles y arbustos plantados en 2018

Dendo dango hechos en 2018

Árboles y arbustos plantados en 2016

Árboles y arbustos plantados en 2017

Dendo dango hechos en 2017

Tareas de reforestación llevadas a cabo por Ecoherencia en la Sierra de las Nieves durante los últimos tres años.

Campaña #PlacasSolares+Árboles

La campaña #PlacasSolares+Árboles, lanzada conjuntamente por Ecoherencia y Aficlima, arrancada en este año 2019, continuará en vigor para todos nuestros clientes que contraten su instalación de autoconsumo solar fotovoltaico.

Puedes obtener más información en:

 

Aficlima, “El sol es nuestra energía”

Apueste por la energía fotovoltaica, apueste por el planeta

En aficlima somos expertos en instalaciones de energía fotovoltaica. Le haremos un estudio energético previo para analizar cuál es la mejor solución energética fotovoltaica para su empresa, vivienda o comunidad y contribuirá a mejorar la sostenibilidad, la salud y el medio ambiente.

Skip to content