Bienvenido al autoconsumo y a la energía solar
Descubre los beneficios del autoconsumo solar
- Ahorra en tu factura de la luz
Reduce has un 70% tu factura de la luz
- Logra tu independenciaDeja de denpender del precio de la electricidad
- Mejora tu ConfortAumenta la comodidad en tu hogar
- Vive de forma más sosteniblePásate a la energía limpia
Ahorra en tu factura de la luz
Reduce hasta
un 70% tu factura
de la luz desde
el primer mes.
Logra tu independencia
del precio de la
electricidad de las
grandes compañías.
Mejora tu Confort
en tu hogar,
no te prives de consumir la
energía que necesites.
Vive más Sosteniblemente
limpia, respetuosa
con el medio ambiente
y, además ¡ilimitada!
Te asesoramos en tu subvención
Solicita información GRATUITA y sin compromiso
Coste instalación: | 4.500€ |
Next Generation: | -1.800€ |
Deducción IRPF: | -1.350€ |
Bonificación IBI: | -200€ |
Total: | 1.150€ |
Además ahorraras alrededor del 70% de tu factura de la luz
Nuestros productos
Autoconsumo unifamiliar
Autoconsumo energético para viviendas unifamiliares
Fotovoltaica para PYMES
Instalaciones fotovoltaicas para tu empresa
Fotovoltaica comunidades
Instalaciones fotovoltaicas comunidades
Bombeo solar
Instalaciones fotovoltaicas para pozos y regadío, conectados y aislados
Trae a un amigo
¿Eres cliente de Aficlima Solar?
Trae a tu amigo y CONSIGUE 100€
¡Puedes traer tantos como quieras!
Nuestras instalaciones fotovoltaicas
El Sol es Nuestra Energía
Últimas novedades del sector solar
¿Cómo conseguir la instalación de placas solares GRATIS?
¿instalación de placas solares GRATIS? Te contamos como puedes conseguir tu instalación de placas solares totalmente gratuita.
¿Cómo conectar inversor solar al WIFI? Pasos a seguir
¿Necesitas conectar tu inversor solar al WIFI? Te mostramos paso a paso como conectar o reconectar tu inversor solar al WIFI o a la APP
Instalación fotovoltaica aislada. Precio, características y ventajas
¿Conoces la instalación fotovoltaica aislada? Descubre su precio, características y ventajas de tener una instalación solar aislada.
¿Qué compañía te paga más por los excedentes? Comparativa
Conoce que compañía paga más por los excedentes de tu instalación de autoconsumo. Podrás ahorrar hasta el 100% de tu factura eléctrica.
Aclaramos todas tus dudas
¿Merece la pena instalar placas solares?
Además, en España existen diversas subvenciones y programas de ayuda para incentivar la instalación de paneles solares, lo que puede reducir el costo inicial y hacer que la inversión sea más rentable a largo plazo.
La instalación de paneles solares puede ser una forma de contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la sostenibilidad.
¿Cuántos paneles solares necesito instalar?
Para determinar la cantidad de paneles solares que se necesitan, es importante calcular la cantidad de energía que se consume en un período de tiempo determinado, como un mes o un año, y luego dimensionar el sistema solar en consecuencia. Esto se puede hacer mediante la realización de un análisis de la factura de energía y la estimación de la cantidad de energía que se consumirá en el futuro.
Otro factor importante a considerar es el tipo de panel solar que se elige, ya que algunos paneles pueden producir más energía que otros en las mismas condiciones.
En general, un sistema típico de paneles solares para una vivienda residencial en España podría requerir entre 8 y 12 paneles solares, dependiendo del tamaño de la casa y la cantidad de energía que se consume. Sin embargo, es importante trabajar con un profesional para diseñar y dimensionar un sistema de paneles solares adecuado a las necesidades específicas de cada hogar. Nosotros le asesoramos.
¿He de pagar el Impuesto al Sol?
Están exentos de pagar este impuesto las instalaciones de autoconsumo con menos de 100 kW de potencia.
¿Qué es el Impuesto al Sol?
Éste se estipuló en el año 2015 mediante un Real Decreto y establecía el pago de un impuesto por la red eléctrica general y su mantenimiento a los clientes que utlizaban las placas fotovoltaicas para generar su propia energía.
El «impuesto al sol» hacía referencia a los llamados «peajes de respaldo» que la Administración preveía para cubrir los costes de distribución y mantenimiento de la red eléctrica general. Esta tasa se creó para anular la deuda del Gobierno con los productores de energía solar, que excedía con creces las previsiones y ponía en una posición económica bastante incómoda a las instituciones.
¿Cuál es la potencia máxima podré instalar para mi autoconsumo fotovoltaico?
Con esta nueva regulación, por fin se pone en valor la necesidad de una transición energética real y se afianza el camino de la misma.
Gracias a este R.D. ha llegado el fin del impuesto al sol, de las trabas administrativas para las instalaciones de hasta 100Kw (antes hasta 10Kw) que se han simplificado, y del pago de peajes e impuestos para las pequeñas instalaciones de autoconsumo.
¿Las comunidades de vecinos pueden contar con su propia instalación de autoconsumo fotovoltaico?
El mencionado RDL (Art. 9.1 y 2) parece que, cara a la normalización de instalaciones y procesos de legalización de este tipo de autoconsumo, da esperanzas a que, con una sola instalación, puedan estar dos o más puntos de suministro conectados.
Además, se permite que la instalación esté fuera del edificio, aunque próxima. Así, las comunidades de vecinos que apuesten por el consumo compartido tendrán menos dificultades para realizarlo.
¿Qué compañía paga más por los excedentes?
La tarifa más ventajosa para autoconsumo con excedentes actualmente es la MET. Esta tarifa ofrece la mayor compensación por excedente, pagando 0.200 €/kWh. Utilizando su batería virtual, podrías incluso lograr que tu factura de luz sea de 0 €.
Para más información consulta nuestro artículo sobre ¿Qué compañía paga más por los excedentes?
¿Quieres que te enviemos información?
Es el mejor momento para instalar energía renovable
Te asesoramos sin compromiso