(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Placas Solares y Baterías: Todo lo que necesitas saber

El uso de energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan reducir sus costes energéticos. Cuando se trata de sistemas de energía solar, uno de los temas más debatidos es si se deben utilizar placas solares con baterías. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de esta combinación y responderemos algunas preguntas clave sobre placas solares y baterías.

Placas solares y baterías: Todo lo que necesitas saber

Precio de baterías para placas solares

El precio de baterías para placas solares varia según diversos factores:

  • Tensión: En el ámbito fotovoltaico, las baterías solares se encuentran en diferentes voltajes, incluyendo opciones de 6V, 12V, 24V y 48V.
  • Tecnología: Existen diversas tecnologías de baterías disponibles, como las de plomo abierto, AGM, GEL, baterías estacionarias y baterías de litio. Cada una de ellas tiene sus propias características y aplicaciones específicas.
  • Tamaño: La dimensión de la instalación fotovoltaica desempeña un papel importante en la elección de las baterías solares adecuadas. El tamaño de la instalación determinará el tipo y la cantidad de baterías necesarias.

En Aficlima Solar, ponemos a tu disposición una amplia gama de baterías solares confeccionadas con materiales de los fabricantes de mayor renombre a nivel internacional como las baterías Sonnen. Te aconsejamos a la hora de elegir el equipo que mejor se adapta a tus necesidades, pide tu presupuesto gratuito.

Factura de la luz mesConsumo kWh/año
Monoblock500 – 1.500 €
AGM200 – 2.000 €
Estacionarias200 – 7.000 €
Litio500 – 10.000 € (o más)

Te ayudamos durante todo el proceso de tu instalación

¿Se pueden usar paneles solares sin necesidad de baterías?

SI, es posible utilizar paneles solares sin baterías.

En los últimos años los precios de las baterías han disminuido, pero las baterías no siempre resultan una inversión rentable para las viviendas en España.

Integrar baterías en un sistema solar fotovoltaico puede aumentar el coste total hasta un 80%.

Si bien existen ciertas ventajas en disponer de baterías como en instalaciones fotovoltaicas aisladas no conectadas a la red eléctrica. No es una necesidad para todos los hogares.

Placas solares con batería o sin batería

La elección entre placas solares con batería o sin batería dependerá de tus objetivos, presupuesto y necesidades energéticas. Si valoras la independencia de la red eléctrica y deseas almacenar energía para su uso posterior, las baterías son una excelente opción. Sin embargo, si estás buscando una solución más económica y no te importa depender en parte de la red eléctrica, los sistemas sin baterías son adecuados para ti.

Ventajas del uso de paneles solares con baterías

✅Reserva de Energía: Si tienes paneles solares conectados a la red eléctrica, generan electricidad durante el día, pero el exceso se desperdicia. Con baterías solares, puedes almacenar esa electricidad y usarla cuando la necesites, incluso durante la noche.

✅Independencia Energética: La mayoría de nosotros consume más energía por la noche cuando no hay sol. Las baterías solares te permiten almacenar electricidad durante el día para usarla en la noche, reduciendo así tu factura de luz y dependencia de la red eléctrica.

✅Reducción de la Huella Ecológica: Al usar baterías solares, disminuyes la necesidad de electricidad de la red, que a menudo se genera a partir de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones de carbono.

✅Parte de la Red Virtual: Al instalar baterías solares, contribuyes a la modernización de la red eléctrica, haciendo posible una red más eficiente e inteligente. También puedes generar y compartir tu energía limpia con la red.

✅Independencia de la Red: Con baterías solares, puedes ser autosuficiente en términos energéticos, consumiendo electricidad principalmente de tus baterías y solo en casos excepcionales de la red eléctrica.

✅Mayor Almacenamiento: Las baterías solares modernas tienen una mayor capacidad de almacenamiento, algunas permiten el autoconsumo durante varios días sin sol.

Desventajas del uso de paneles solares con baterías

❌Alto Coste: Una de las principales razones por las que pocos optan por las baterías solares es su precio elevado. La tecnología de las baterías solares aún se encuentra en desarrollo, lo que las hace costosas y a veces pueden igualar o superar el costo de todo el sistema fotovoltaico, incluyendo paneles y otros componentes.

Antes de decidirte por esta opción, es importante evaluar si la inversión realmente vale la pena en términos de beneficios. Aunque los costes están disminuyendo y el mercado está evolucionando, aún no es una inversión completamente asequible.

❌Complejidad en la Instalación: Agregar un sistema de baterías solares aumenta la complejidad de tu sistema fotovoltaico. Esto significa que hay más elementos que pueden experimentar problemas, desde el diseño hasta la instalación y el funcionamiento de las baterías.

Es crucial que durante la instalación se dimensionen correctamente las baterías según tus necesidades, así como otros componentes como cables y dispositivos.

❌Más Mantenimiento: Si bien los paneles solares son fáciles de mantener, la inclusión de baterías solares aumenta las tareas de mantenimiento. El tipo de batería determinará la magnitud de este mantenimiento.

Las baterías de plomo-ácido selladas de ciclo profundo requieren revisar los niveles de agua y mantener limpios los terminales de manera regular. Además, los productos químicos de estas baterías son peligrosos y corrosivos, por lo que se debe tener precaución.

En contraste, las baterías de iones de litio son más fáciles de mantener.

❌Vida Útil: La vida útil de una batería depende del tipo y su capacidad de descarga. Las baterías de plomo-ácido selladas solo pueden descargarse hasta un 50% de su capacidad, más allá de eso, su vida útil se reduce. Las baterías de iones de litio pueden descargarse hasta un 80%.

Ten en cuenta que durante la vida útil del sistema solar fotovoltaico (que suele ser de 20 a 25 años), es posible que tengas que reemplazar las baterías solares al menos una vez.

Te ayudamos durante todo el proceso de tu instalación

¿Qué es una batería virtual?

Imagina un monedero virtual que no almacena energía en forma de kilovatios-hora, sino en euros que puedes descontar de tu factura en los meses que lo necesites. Eso es lo que hace una batería virtual.

En lugar de usar baterías físicas, una batería virtual es un acuerdo financiero entre tú, como dueño de un sistema solar, y tu proveedor de energía eléctrica. Esta «batería» virtual toma la energía generada por tus paneles solares y la inyecta en la red eléctrica, asignándole un valor económico. Ese valor se usa para reducir tu consumo de energía en momentos en los que no produces suficiente energía solar.

En pocas palabras, la batería virtual es como una manera de ahorrar dinero en tu factura eléctrica al utilizar la red eléctrica como si fuera una batería gigante.

¿Cuántas placas solares y baterías necesito para una casa?

Responder a la pregunta de cuántas baterías solares necesitas para tu hogar no es algo simple. En realidad, depende de lo que quieras lograr con tu sistema de energía solar y almacenamiento.

Hay tres objetivos principales al diseñar un sistema de baterías para una casa:

  1. Diseñar para Ahorro de Dinero: Si deseas maximizar tus ahorros en la factura eléctrica, tu enfoque será diferente.
  2. Diseñar para Energía de Emergencia: Si buscas tener energía de respaldo en caso de cortes de energía en la red eléctrica, tendrás un plan distinto.
  3. Diseñar para Autosuficiencia: Si no tienes conexión a la red eléctrica y quieres ser completamente autosuficiente, la estrategia será otra.

Otros sistemas que nos ayudan a ahorrar en nuestra factura podría ser la convinación de placas solares con aerotermia

¿Cuántas placas solares necesito?

Skip to content