(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Placas solares híbridasLos paneles solares híbridos, también conocidos como paneles fotovoltaicos térmicos o PV-T, combinan dos tecnologías en un solo dispositivo: la producción de electricidad mediante células fotovoltaicas y la generación de calor a través de la absorción de energía solar.

Estos paneles cuentan con una capa superior de células solares fotovoltaicas, encargadas de transformar la luz solar en electricidad, y una capa inferior con colectores térmicos que capturan el calor del sol. Este calor se transfiere a un fluido, el cual se utiliza para calentar agua o aire. De esta manera, los paneles solares híbridos maximizan el aprovechamiento de la energía solar, generando tanto electricidad como calor.

Ventajas de los paneles solares híbridos

  • Mayor eficiencia: Al combinar la generación de electricidad y calor, los paneles solares híbridos alcanzan una eficiencia total hasta un 60% superior a la de los paneles solares tradicionales, logrando una eficiencia de hasta el 89%.
  • Ahorro de espacio: Dado que integran dos tecnologías en un solo panel, se reduce hasta un 50% el espacio necesario para generar tanto electricidad como calor, optimizando el uso del área disponible.
  • Mayor rentabilidad: Al producir tanto electricidad como calor, los paneles solares híbridos resultan tres veces más rentables que los paneles solares convencionales, siendo especialmente beneficiosos para aplicaciones que requieren ambos recursos, como en hoteles, gimnasios, industrias, comunidades de vecinos o viviendas unifamiliares.
  • Impacto ambiental reducido: Al utilizar exclusivamente energía solar para la generación de electricidad y calor, estos paneles contribuyen significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, superando en cuatro veces la eficiencia de la electricidad generada a partir de combustibles fósiles.
  • Versatilidad: Los paneles solares híbridos se pueden emplear en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo sistemas de calefacción y refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y generación de electricidad en diversas instalaciones, como hoteles, gimnasios, industrias o viviendas unifamiliares.

que son los paneles solares híbridos

Inversores solares híbridos 

Un inversor solar híbrido es un dispositivo que fusiona las funciones de un inversor convencional y un controlador de carga de baterías en una sola unidad. Su objetivo principal es transformar la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) para su uso en sistemas eléctricos residenciales o comerciales. Además, facilita la gestión del almacenamiento de energía en baterías, optimizando el autoconsumo y la eficiencia energética del sistema fotovoltaico.

Beneficios de los inversores híbridos

  • Integración de funciones: Al combinar varias funciones en un único dispositivo, se simplifica la instalación y se reducen los costos operativos.
  • Gestión eficiente de la energía: Estos inversores permiten almacenar el excedente de energía solar para su uso en momentos sin luz solar, garantizando un suministro eléctrico continuo.
  • Versatilidad: Son adecuados tanto para instalaciones conectadas a la red eléctrica como para sistemas aislados, adaptándose a diferentes necesidades energéticas.

Aspectos a considerar al elegir un inversor híbrido

  • Capacidad y potencia: Es clave elegir un inversor que coincida con la capacidad de generación de los paneles solares y con las necesidades energéticas de la instalación.
  • Compatibilidad con baterías: Asegúrese de que el inversor sea compatible con el tipo de baterías que se desean utilizar, ya sean de plomo-ácido o de litio.
  • Eficiencia y fiabilidad: Se recomienda optar por inversores de marcas reconocidas que ofrezcan garantías y soporte técnico adecuado.

Modelos destacados

Algunos de los inversores híbridos más conocidos en el mercado son los modelos de marcas como Fronius, Huawei y Victron, que proporcionan soluciones avanzadas para sistemas de autoconsumo tanto residenciales como comerciales.

La elección de un inversor híbrido adecuado es crucial para maximizar los beneficios de una instalación fotovoltaica, garantizando eficiencia, ahorro energético y sostenibilidad.

Cómo trabajamos en Aficlima Solar con los paneles solares híbridos

En Aficlima Solar, nos enorgullece trabajar con Abora Solar, una empresa líder en el diseño, desarrollo y fabricación de los paneles solares híbridos más rentables del mundo, con una eficiencia certificada de hasta 89%, lo que les permite obtener un récord mundial.

Nuestros paneles solares híbridos utilizan la tecnología avanzada aHTech®, que permite generar la misma cantidad de energía que cuatro paneles fotovoltaicos tradicionales, produciendo hasta cuatro veces más energía por metro cuadrado. Estos paneles cuentan con un colector térmico de alta eficiencia en la parte trasera, que recoge la radiación solar y la convierte en calor. En la parte delantera, las células solares fotovoltaicas convierten la luz solar en electricidad. Esta combinación de tecnologías permite aprovechar al máximo la energía solar, generando tanto electricidad como calor al mismo tiempo.

La tecnología aHTech® va más allá de lo que ofrecen otros placas solares en el mercado, ya que reduce significativamente las pérdidas de energía, lo que hace que nuestros paneles híbridos sean los más eficientes del mundo. Esta eficiencia no solo se traduce en un mejor rendimiento energético, sino también en mayor rentabilidad, ya que generan más energía en un espacio más reducido, lo que maximiza la inversión.

Instalación de placas solares híbridos

La instalación de paneles solares híbridos es rápida y sencilla. Gracias a su diseño adaptable, estos paneles se ajustan perfectamente a la inclinación de tu tejado o cualquier otra superficie disponible. Podemos proporcionarte una estimación personalizada para tu instalación, teniendo en cuenta las características de tu edificio y cualquier posible obstáculo que pueda afectar el proceso.

Además, tendrás la posibilidad de visualizar el rendimiento de tu instalación solar híbrida en tiempo real, desde cualquier lugar del mundo, gracias a nuestro sistema de monitorización en línea. Podrás seguir de cerca la energía generada, así como los ahorros logrados y las emisiones de CO2 evitadas. El sistema incluye una fácil integración y la opción de configurar alertas para mantenerte siempre informado.

Aficlima Solar es una empresa especializada en la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en las provincias de Jaén, Granada, Almería y Málaga. Ofrece soluciones integrales para viviendas unifamiliares, pequeñas y medianas empresas, comunidades de vecinos y sistemas de placas solares híbridas. Su objetivo es promover el autoconsumo energético y la sostenibilidad ambiental.

Ir al contenido