Subvenciones y Financiación de placas solares Málaga 2023
Las Subvenciones y Financiación para las placas solares en Málaga 2023. Descubre las ayudas que puedes recibir al realizar una instalación de paneles solares en Málaga.

Subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares en Málaga 2023
La provincia de Málaga es un sitio idóneo para aprovechar la energía solar gracias a su clima soleado y las numerosas horas de sol que recibe al año, aproximadamente unas 2,800 a 3,000 horas. Además, existen políticas de apoyo para la implementación de sistemas solares. De este modo, estas políticas comprenden ayudas económicas y ventajas tributarias que hacen que la inversión resulte más atractiva tanto para los residentes como para las compañías.
En consecuencia, la Administración de Energía de Andalucía ha iniciado un plan de estímulo para promover el uso de energía solar en la provincia de Málaga, el almacenamiento de energía y sistemas térmicos sostenibles. Inicialmente, este proyecto contaba con un presupuesto de 104.8 millones de euros, el cual posteriormente se amplió a 200 millones de euros debido a su alta demanda. Este proyecto recibe apoyo financiero de la Unión Europea y es gestionado por el Estado a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
De este presupuesto, 66.2 millones de euros se asignaron al fomento del autoconsumo de energía renovable, 29.24 millones al almacenamiento de energía y 16.5 millones a sistemas térmicos sostenibles. De esta forma, se espera que estas subvenciones contribuyan al aumento de la generación de energía limpia y a la reducción de aproximadamente 24,000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.
Ayudas del Plan Ecovivienda en Málaga
Adicionalmente, se ha implementado el Plan EcoVivienda en Andalucía con un presupuesto de 133.5 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. Lo cual resulta beneficioso para la financiación de placas solares en la provincia de Málaga.
Además, en la provincia de Málaga también se otorgan incentivos tributarios. Como reducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y descuentos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a través de la Junta Andaluza. Todo esto, con el propósito de fomentar la instalación de paneles solares.
¿Qué subvenciones ofrece Málaga a la instalación de placas solares?
Inicialmente, la provincia de Málaga cuenta con respaldo para la implementación de placas solares gracias a los fondos europeos Next Generation. Estos fondos promueven la transición ecológica en la Unión Europea. Además, han sido ampliados por el Gobierno de España con una inversión adicional de 540 millones de euros destinada a las comunidades que habían agotado sus fondos iniciales de 650 millones de euros. En total, Málaga dispondrá de 192.6 millones de euros para promover el uso de energía propia.
Sin embargo, las subvenciones se dividen en seis categorías. Abarcan distintos sectores, incluyendo el ámbito privado, los servicios, la ganadería, la industria, las viviendas, el sector público, las organizaciones sin fines de lucro y la climatización. Sin embargo, el monto de las ayudas varía según la categoría y puede calcularse como un porcentaje del costo subvencionable o mediante valores fijos (módulos) que cubren parte de la instalación o el almacenamiento de energía.
Si deseas obtener información adicional sobre estas ayudas relacionadas con la energía solar en la provincia de Málaga, te recomendamos consultar las fuentes pertinentes.
Te ayudamos a gestionar las subvenciones a las placas solares en Málaga
Subvenciones y financiación para instalar placas solares en Málaga
Explora las ayudas disponibles para la implementación de paneles solares en la provincia de Málaga. Aquí te proporcionamos datos esenciales para reducir los gastos de tu proyecto de energía solar en esta hermosa localidad de la costa española. Únete a la iniciativa solar en Málaga y contribuye al ahorro y a un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
Ayudas administradas por la Comunidad Autónoma de Andalucía:
Estos apoyos son limitados y se otorgan en el orden de solicitud. Se brindan 600 € por cada kWp instalado y 490 € por cada kWh almacenado en baterías para sistemas de menos de 10 kWp. En el caso de instalaciones mayores a 10 kWp, las ayudas varían entre 450 € y 300 € por kWp.
Puedes presentar tu solicitud a partir del 2 de diciembre de 2021.
Requisitos para solicitar subvenciones para paneles solares en Málaga:
Debes consumir al menos el 80% de la energía generada y la potencia máxima permitida es de 5,000 kW.
Descuentos en el Impuesto de la Renta (IRPF):
Los contribuyentes pueden descontar el 20% de la inversión realizada en sistemas fotovoltaicos en su residencia principal o en instalaciones colectivas no relacionadas con actividades comerciales.
Esto se aplica a instalaciones de autoconsumo eléctrico aisladas, producción de energía térmica y electrificación de viviendas aisladas de la red eléctrica en Andalucía.
Subvenciones Autonómicas para el Autoconsumo:
Andalucía ofrece subvenciones del 40% sobre el costo total de la instalación de autoconsumo. Los requisitos incluyen que la vivienda haya sido construida antes de 2017, que sea tu residencia habitual, que seas residente en España y que no hayas solicitado otras ayudas similares. La solicitud debe realizarse antes de la instalación.
Beneficios Fiscales en el Municipio de Málaga para realizar instalaciones de placas solares:
En Málaga, puedes obtener un descuento del 15% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al instalar sistemas de aprovechamiento de energía solar en edificios residenciales. Este beneficio se extiende hasta tres años a partir de la fecha de instalación y no puede superar el 33% del costo total de la instalación.
Beneficios Fiscales Municipales (Málaga – ICIO):
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ofrece un descuento del 95% para sistemas solares térmicos y fotovoltaicos conectados a la red de distribución eléctrica en Málaga, siempre que cumplan con los requisitos específicos y obtengan la aprobación correspondiente.
Beneficios Fiscales Municipales (IAE):
Se otorga un descuento del 10% en la cuota anual del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) basado en el costo real de las instalaciones de energías renovables en Málaga, con un límite del 50% de la cuota tributaria anual.
Este descuento puede ser solicitado por los sujetos pasivos del impuesto con instalaciones de energía renovable. Para obtener más detalles sobre las ayudas para paneles solares en la provincia de Málaga, te recomendamos consultar las fuentes pertinentes.
Te ayudamos a gestionar las subvenciones a las placas solares en Málaga
Financiación placas solares Málaga
En Aficlima Solar, te ofrecemos la posibilidad de financiar la instalación de paneles solares en Málaga de manera conveniente. Nos encargamos de seleccionar la forma de financiamiento que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea a través de un pago fraccionado en 3 cuotas o una financiación a lo largo de 11 años con cuotas cómodas.
Para darte una idea más clara, te presentamos una tabla que ejemplifica cómo sería la financiación típica para la instalación de paneles solares en una casa unifamiliar de 5.000 €, incluyendo todo lo necesario para su funcionamiento.
Meses | Cuotas | Intereses |
---|---|---|
3 meses | 1695 € | Sin intereses. Cuota de apertura 1,70% |
6 meses | 850 € | Sin intereses. Cuota de apertura 2% |
12 meses | 431,25 € | Sin intereses. Cuota de apertura 3,50% |
24 meses | 222,40 € | Sin intereses. Cuota de apertura 6,75% |
36 meses | 151,39 € | Sin intereses. Cuota de apertura 9% |
48 meses | 116,15 € | Sin intereses. Cuota de apertura 11,50% |
60 meses | 95,42 | Sin intereses. Cuota de apertura 14,50% |
72 meses | 84,05€ | Interés del 6,5% |
84 meses | 74,25 € | Interés del 6,5% |
96 meses | 66, 95 € | Interés del 6,5% |
108 meses | 61.25 € | Interés del 6,5% |
120 meses | 56,75 € | Interés del 6,5% |
132 meses | 53,10 € | Interés del 6,5% |
144 meses | 60,45 € | Interés del 9,9% |
*Estas tasas de interés y pagos mensuales son una estimación para una instalación solar de 5.000 €, acordada con una institución financiera. Es importante tener en cuenta que estos valores pueden cambiar a lo largo del tiempo y dependiendo de la cantidad que desees financiar.