(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Subvenciones placas solares en Granada 2025

En Aficlima Solar te ayudamos a aprovechar las subvenciones para placas solares en Granada y Andalucía en 2025, financiadas con los fondos europeos Next Generation y los programas de la Junta de Andalucía. Nuestro equipo gestiona las ayudas por ti para que puedas instalar placas solares subvencionadas en tu vivienda o empresa sin complicaciones. Descubre qué subvenciones están disponibles, cuáles son los requisitos y cómo beneficiarte de un ahorro real en tu factura de luz.

Subvenciones de placas solares en Granada

Subvenciones para placas solares en Granada 2025

En 2025 siguen vigentes las subvenciones para la instalación de placas solares en Granada, gracias a los fondos europeos Next Generation gestionados por el IDAE y la Junta de Andalucía. El objetivo es claro: impulsar el autoconsumo energético, fomentar el uso de energías renovables y reducir la dependencia de la electricidad convencional. Estas ayudas permiten que tanto particulares como empresas puedan acceder a placas solares subvencionadas, reduciendo notablemente la inversión inicial y acelerando el retorno económico de la instalación.

Fondos Next Generation y Junta de Andalucía

Las actuales subvenciones de la Junta de Andalucía para placas solares proceden en gran parte de los fondos europeos Next Generation EU, que han reforzado su presupuesto debido a la alta demanda en la región.

En Andalucía, las ayudas cubren un porcentaje importante del coste de las instalaciones, con los siguientes rangos de apoyo:

  • Residencial y sector público: entre el 25 % y el 65 % del coste subvencionable.
  • Empresas y sector agroalimentario: entre el 35 % y el 70 %.
  • Almacenamiento y redes inteligentes: del 25 % al 70 %, llegando incluso al 95 % en el caso de hogares vulnerables.

Gracias a este impulso, cada vez más familias y negocios en Granada pueden acceder a placas solares subvencionadas y beneficiarse de un ahorro energético a largo plazo.

Cuantías de las subvenciones en 2025

Las subvenciones para la instalación de placas solares en Granada en 2025 se calculan en función de la potencia instalada y de si incluyen o no baterías de almacenamiento:

  • Para viviendas particulares, la ayuda puede llegar hasta 600 € por cada kWp instalado.
  • En el caso de comunidades de vecinos, las subvenciones pueden oscilar entre 355 y 710 €/kWp, dependiendo de las características del proyecto.
  • Para baterías de almacenamiento, las ayudas varían entre 140 y 490 € por cada kWh de capacidad instalada.
  • En zonas rurales y municipios pequeños, las subvenciones pueden cubrir hasta el 85 % del coste total, lo que convierte a estas ayudas en una oportunidad única para dar el paso hacia el autoconsumo.

Estas cuantías, sumadas a las bonificaciones fiscales (IBI, ICIO o deducciones en el IRPF), hacen que invertir en placas solares en Granada en 2025 sea más accesible que nunca.

Tipos de ayudas y subvenciones para placas solares en Andalucía

En Andalucía existen diferentes ayudas y subvenciones para placas solares, adaptadas a las necesidades de particulares, empresas y comunidades de vecinos. Estas líneas de apoyo, gestionadas por la Junta de Andalucía con fondos europeos Next Generation, hacen que instalar placas solares sea hoy más accesible y rentable que nunca. En Aficlima Solar nos encargamos de gestionar todo el proceso para que nuestros clientes puedan beneficiarse de estas subvenciones sin complicaciones.

Subvenciones para viviendas particulares

Los propietarios de viviendas unifamiliares o adosadas pueden solicitar subvenciones específicas para el autoconsumo doméstico.

  • Las ayudas cubren entre 300 y 600 € por cada kWp instalado, lo que reduce de forma significativa el coste inicial.
  • En el caso de añadir baterías de almacenamiento, se pueden obtener hasta 490 € por cada kWh instalado.
  • Además, estas subvenciones pueden cubrir entre el 25 % y el 50 % del coste total del proyecto, dependiendo de las condiciones de la instalación.

En Aficlima Solar ayudamos a cada cliente a preparar la documentación necesaria y a tramitar la solicitud para que disfrute de placas solares subvencionadas con la máxima facilidad.

Subvenciones para empresas y autónomos

Las subvenciones para placas solares en empresas son una gran oportunidad para reducir costes fijos y mejorar la competitividad.

  • Las ayudas para pequeñas y medianas empresas cubren entre el 35 % y el 50 % de la inversión, mientras que para grandes compañías los porcentajes son algo menores.
  • También se incluyen incentivos para la instalación de baterías solares y sistemas de autoconsumo colectivo en naves industriales, oficinas o explotaciones agrícolas.
  • A esto se suman las ventajas fiscales como la deducción en el Impuesto de Sociedades o la amortización acelerada de las instalaciones.

En Aficlima Solar gestionamos todo el proceso, asegurando que las empresas y autónomos aprovechen al máximo estas subvenciones y bonificaciones.

Bonificaciones fiscales para placas solares en Granada

Además de las subvenciones directas, en Granada existen bonificaciones fiscales muy interesantes que reducen todavía más el coste de la instalación de placas solares. En Aficlima Solar nos encargamos de tramitar estas deducciones y bonificaciones para que nuestros clientes ahorren al máximo.

Deducciones en el IRPF

Los propietarios que instalen placas solares en su vivienda habitual pueden deducirse en la Declaración de la Renta:

  • Hasta un 20 % del importe si la instalación reduce el consumo de energía no renovable.
  • Hasta un 40 % si se alcanza una reducción de al menos el 30 % en la demanda de energía.
  • Hasta un 60 % si la vivienda mejora su calificación energética a clase A o B.

Estas deducciones están sujetas a un límite máximo anual de 5.000 € por contribuyente.

Bonificación del IBI en Granada

El Ayuntamiento de Granada ofrece una bonificación del 50 % en el IBI durante 1 año para las viviendas que instalen placas solares. Además, en otros municipios cercanos también existen incentivos:

MunicipioBonificación IBIDuración
Granada50 %1 año
La Zubia50 %1 año
Peligros50 %1 año
Loja30 %2 años
Vegas del Genil50 %1 año

Bonificación del ICIO

El ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) también cuenta con reducciones muy atractivas para instalaciones solares:

MunicipioBonificación ICIO
Granada95 %
Motril95 %
Peligros40 %
Churriana de la Vega10 % (hasta un 50 % de la cuota)

Gracias a estas bonificaciones, el coste inicial de la obra se reduce de forma considerable, lo que convierte a las placas solares en Granada en una inversión todavía más rentable.

En Aficlima Solar no solo instalamos tus placas solares, sino que también gestionamos todas las subvenciones y bonificaciones fiscales para que no tengas que preocuparte de nada.

Requisitos para acceder a las subvenciones de placas solares

Para poder beneficiarse de las ayudas disponibles en Granada y en toda Andalucía, es necesario cumplir con una serie de requisitos subvenciones placas solares establecidos por la Junta de Andalucía y el IDAE. En Aficlima Solar nos encargamos de revisar cada caso y de tramitar toda la documentación para que nuestros clientes puedan acceder a estas ayudas sin complicaciones.

Condiciones generales de las subvenciones

  • Autoconsumo mínimo del 80 %: al menos el 80 % de la energía generada por la instalación debe consumirse en el propio inmueble.
  • Potencia máxima subvencionada: las ayudas cubren instalaciones de hasta 5.000 kWp, tanto en viviendas como en empresas.
  • Plazos de solicitud: actualmente las subvenciones se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre que los fondos estén disponibles.
  • Ubicación de la vivienda o empresa: debe encontrarse en la provincia de Granada o en otra zona de Andalucía incluida en el programa.

Documentación necesaria para solicitar las ayudas

A la hora de cómo pedir subvenciones placas solares, el solicitante debe aportar la siguiente documentación:

  1. Presupuesto o factura proforma de la instalación.
  2. Certificado de eficiencia energética antes y después de la instalación (en caso de deducciones fiscales).
  3. Memoria técnica de diseño o proyecto de la instalación.
  4. Declaración responsable del beneficiario.
  5. Justificante de pago una vez realizada la instalación (para recibir la subvención).

Requisitos específicos según el tipo de beneficiario

  • Particulares y viviendas unifamiliares: la instalación debe estar destinada al consumo del hogar y no superar los límites de potencia subvencionados.
  • Empresas y autónomos: deberán acreditar la actividad económica y cumplir con la normativa de ayudas de Estado.
  • Comunidades de vecinos: deben contar con el acuerdo de la comunidad y presentar documentación conjunta para el reparto del autoconsumo.

En Aficlima Solar asesoramos a cada cliente sobre los requisitos para acceder a las subvenciones de placas solares, preparamos toda la documentación y gestionamos la so

Cómo solicitar las subvenciones para placas solares en Granada

En Aficlima Solar te acompañamos en todo el proceso para que solicites correctamente las ayudas disponibles en Andalucía para instalar placas solares en Granada. A continuación, te explicamos los pasos principales y lo que debes tener en cuenta para que la tramitación sea rápida y eficaz.

Pasos para pedir las ayudas

  1. Consultar la convocatoria vigente
    Revisar la convocatoria publicada por la Junta de Andalucía o la Agencia Andaluza de la Energía para conocer plazos, presupuesto disponible y condiciones.
  2. Presentar la solicitud telemáticamente
    La solicitud se realiza de forma online a través del registro telemático de la Junta de Andalucía, utilizando certificado digital o firma electrónica.
  3. Aportar la documentación requerida
    Se debe adjuntar presupuesto de la instalación, proyecto técnico en caso necesario, certificado de eficiencia energética, declaración responsable y justificantes de pago.
  4. Subsanaciones si es necesario
    Si falta algún documento o existe un error en la solicitud, la administración concede normalmente un plazo de 10 días para corregirlo.
  5. Resolución de concesión
    Una vez revisada la solicitud, la administración notifica la concesión de la ayuda, el importe aprobado y el plazo para ejecutar la obra.
  6. Ejecución y justificación
    Tras la aprobación, debe realizarse la instalación y presentar las facturas y certificados correspondientes para justificar la ayuda. El plazo máximo para justificar suele extenderse hasta mediados de 2026, según la convocatoria.

Fechas y plazos importantes

  • Las ayudas para autoconsumo y almacenamiento en Andalucía estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, mientras queden fondos activos.
  • La fecha límite para ejecutar y justificar las instalaciones aprobadas se amplía hasta el 30 de junio de 2026.
  • En caso de subsanaciones, el plazo habitual es de 10 días naturales desde la notificación.

En Aficlima Solar nos encargamos de todo este proceso: asesoramiento inicial, preparación de la documentación, presentación de la solicitud y seguimiento hasta la resolución final. Así garantizamos que cada cliente aproveche al máximo las subvenciones para placas solares en Andalucía sin preocuparse por trámites administrativos.

Preguntas frecuentes

¿Hay subvenciones para placas solares en 2025?

Sí. En Andalucía siguen vigentes las subvenciones para placas solares en 2025, financiadas por los fondos europeos Next Generation y gestionadas por la Junta de Andalucía. Están disponibles para viviendas, comunidades de vecinos, autónomos y empresas, siempre que se cumplan los requisitos de autoconsumo y se presenten dentro de plazo.

¿Cuánto tardan en pagar las subvenciones de placas solares?

El tiempo de resolución y pago de las ayudas suele ser de 6 a 12 meses desde la presentación de la solicitud y la justificación de la instalación. El plazo puede variar según la carga administrativa y el tipo de expediente, por lo que es recomendable presentar la documentación lo más completa posible. En Aficlima Solar nos encargamos de agilizar el proceso para que nuestros clientes reciban la ayuda cuanto antes.

¿Cuándo se acaban las subvenciones de las placas solares?

El plazo para solicitar las subvenciones finaliza el 31 de diciembre de 2025, siempre que no se agoten los fondos antes. No obstante, los beneficiarios disponen de tiempo adicional para justificar la instalación y presentar facturas, con fecha límite hasta el 30 de junio de 2026.

¿Qué subvenciones hay para placas solares en empresas y viviendas?

Las ayudas varían en función de si se trata de viviendas particulares o de empresas/autónomos. A continuación, un resumen:

Tipo de beneficiarioAyuda para placas solaresAyuda para baterías de almacenamientoPorcentaje subvencionable aproximado
Viviendas particularesHasta 600 €/kWpHasta 490 €/kWh25 % – 50 % del coste total
Comunidades de vecinosEntre 355 – 710 €/kWpHasta 490 €/kWhHasta 65 % en casos colectivos
Empresas y autónomosEntre 300 – 450 €/kWpEntre 140 – 250 €/kWh35 % – 50 % según tamaño de empresa

Estas cuantías, sumadas a las bonificaciones fiscales en Granada (IBI, ICIO e IRPF), hacen que instalar placas solares en 2025 sea más accesible que nunca, tanto para hogares como para negocios.

Pide tu estudio previo sin compromiso

Es el mejor momento para instalar energía renovable

Te asesoramos sin compromiso

¿Te llamamos?

Te asesoramos en lo que necesites

Ir al contenido