(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Inversor solar

Elegir el mejor inversor solar es clave para aprovechar al máximo tu instalación fotovoltaica. Existen distintos tipos y potencias según tus necesidades: desde modelos híbridos hasta microinversores, o marcas como Huawei, Fronius o SMA.

¿Qué es un inversor solar y cómo funciona?

Un inversor solar es el componente que transforma la energía que generan los paneles solares —corriente continua (DC)— en corriente alterna (AC), que es la que utilizan los electrodomésticos en tu casa o negocio. Sin inversor, no podrías aprovechar la electricidad solar en el día a día.

Existen dos tipos principales:

  • On-grid: conectados a la red eléctrica. Son los más comunes y permiten compensar excedentes.
  • Off-grid: funcionan de forma independiente, ideales para viviendas aisladas sin conexión a la red.

Su eficiencia está entre el 95% y el 98%, lo que garantiza un uso muy eficiente de la energía generada.

¿Qué tipos de inversores solares existen y cuál necesitas?

El tipo de inversor solar que necesitas depende de tu instalación, el consumo y si usarás baterías. Estas son las opciones más habituales:

  • Inversor solar híbrido: combina lo mejor de dos mundos. Permite usar la energía directamente, almacenar en baterías o verter el excedente a la red. Es ideal si planeas añadir baterías en el futuro.
  • Inversor solar monofásico o trifásico: si tu instalación eléctrica es doméstica, normalmente será monofásica; el trifásico se usa en negocios o viviendas con alto consumo.
  • Micro inversor solar: se instala por cada panel, lo que permite optimizar la producción individual. Muy útil en tejados con sombras o diferentes orientaciones.
  • Inversor solar sin baterías: es el más común en sistemas de autoconsumo conectados a la red con compensación de excedentes. Sencillo y económico.

¿Qué potencia de inversor solar necesitas?

Elegir la potencia del inversor solar adecuada es clave para que tu instalación funcione bien y no se quede corta ni sobredimensionada. La elección depende principalmente del consumo anual de energía de tu vivienda o negocio.

Por ejemplo, un hogar medio en España consume entre 3500 y 5000 kWh al año, lo que suele requerir un inversor de entre 3000W y 5000W. Aquí tienes una guía rápida para orientarte:

Potencia del inversor solarUso recomendado
1000W – 2000WAutocaravanas, casetas de campo, consumos puntuales
3000WPisos pequeños con bajo consumo eléctrico
5000W – 6000WViviendas unifamiliares estándar
8000W – 10000WEmpresas, negocios o casas grandes con alto consumo

Si tienes piscina, equipos eléctricos potentes o estás pensando en instalar baterías o ampliar en el futuro, conviene optar por un modelo de mayor capacidad desde el principio. También es importante que la potencia del inversor esté equilibrada con la cantidad de placas solares que vayas a instalar.

Inversores solares Huawei: ¿por qué son tan populares?

Los inversores solares Huawei se han convertido en una de las opciones más demandadas tanto en viviendas como en instalaciones comerciales. Modelos como el SUN2000-5KTL-L1 o el SUN2000-10KTL-M1 destacan por su eficiencia de hasta el 98,6%, lo que garantiza una conversión energética prácticamente sin pérdidas.

Uno de sus grandes atractivos es la conectividad WiFi integrada, que permite monitorizar la instalación en tiempo real desde la app FusionSolar, sin necesidad de equipos externos. Además, son compatibles con las baterías Huawei LUNA2000, una solución modular y escalable que facilita el almacenamiento de energía y la independencia energética.

Mejor inversor solar calidad-precio

Si estás buscando el mejor inversor solar calidad-precio, es importante tener en cuenta el tipo de instalación, la potencia que necesitas y si vas a usar baterías o no. En esta comparativa te mostramos algunos de los modelos más recomendados actualmente, tanto para viviendas conectadas a la red, sistemas aislados o instalaciones híbridas.

En Aficlima Solar recomendamos el inversor Huawei SUN2000, con el que hemos realizado más de 3.000 instalaciones en viviendas de todo tipo. Su fiabilidad es excelente: no hemos tenido incidencias destacables, y ofrece un rendimiento constante, incluso en condiciones exigentes.

Aquí tienes una tabla con algunas de las mejores opciones de inversores solares para 2025:

Marca/ModeloPrecio aprox.TipoPotenciaGarantíaUso recomendado
Huawei SUN2000-5KTL1.300 €Híbrido5000W10 añosVivienda unifamiliar
Victron Multiplus1.800 €Aislada3000W5 añosCasas sin conexión a red
SMA Sunny Boy 3.01.200 €On-grid3000W10 añosPiso o dúplex
Fronius Primo 5.01.450 €On-grid5000W10 añosViviendas con alto consumo
GoodWe GW5048D-ES1.350 €Híbrido5000W5 añosVivienda con opción a baterías

Instaladores de inversores solares

En Aficlima Solar somos especialistas en la instalación de inversores solares y sistemas fotovoltaicos completos. Contamos con un equipo técnico con amplia experiencia y más de 3.000 instalaciones realizadas en viviendas, negocios y entornos rurales.

Nos encargamos de todo el proceso: desde el estudio personalizado, la elección del inversor más adecuado (híbrido, monofásico, trifásico o sin baterías), hasta la instalación y configuración final. Trabajamos con primeras marcas como Huawei, Fronius, SMA o Victron, asegurando siempre eficiencia, seguridad y garantía.

Te realizamos un estudio sin compromiso para que sepas cuál es la mejor opción para tu caso. ¡Te asesoramos desde el primer momento!

Preguntas frecuentes

¿Se puede instalar un inversor solar sin baterías?

Sí, es lo más habitual en instalaciones de autoconsumo. La energía se consume al momento y el excedente se compensa en la factura.

¿Dónde se debe colocar el inversor solar?

En un lugar ventilado, protegido del sol, la humedad y el agua. Garajes o salas técnicas son buenas opciones.

¿Cuánto dura un inversor solar?

Entre 10 y 15 años, aunque algunos modelos de alta gama pueden superar los 20 años con un uso adecuado.

Ir al contenido