(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

¿Cuál es el mejor inversor solar? Tipos, potencias y precio

Elegir el mejor inversor solar es fundamental para aprovechar al máximo tu instalación fotovoltaica. Factores como la potencia, la eficiencia de inversores solares y la compatibilidad con baterías determinan su rendimiento. Comparar opciones te ayudará a encontrar el mejor inversor para placas solares y asegurarte de contar con uno de los mejores inversores solares del mercado, adaptado a tus necesidades y al consumo de tu vivienda o negocio.

Inversor solar

¿Qué es un inversor solar y cómo funciona?

Un inversor de energía solar es el dispositivo encargado de transformar la corriente continua (DC) que generan los paneles solares en corriente alterna (AC), que es la que utilizan los electrodomésticos y sistemas eléctricos de tu vivienda o negocio. Sin este equipo, la electricidad producida por las placas no sería aprovechable en el día a día.

Evolución de los inversores solares

En sus inicios, los inversores solares eran sistemas básicos on-grid que únicamente convertían la energía y la enviaban a la red eléctrica. Hoy en día, la tecnología ha avanzado hacia modelos híbridos inteligentes, capaces de:

  • Optimizar la producción energética en tiempo real.
  • Almacenar el excedente en baterías.
  • Monitorizar la instalación desde el móvil mediante aplicaciones avanzadas.

Esto convierte al inversor de corriente en un componente clave no solo para el autoconsumo, sino también para alcanzar la independencia energética.

Esquema del funcionamiento de un inversor solar

GeneraciónConversiónConsumo / Gestión
Paneles solares producen corriente continua (DC).Inversor solar transforma la corriente DC en AC.Electrodomésticos, red eléctrica y/o baterías reciben la energía lista para usar.

Tipos de inversores solares y cuál necesitas

Existen diferentes tipos de inversores solar, y la elección del adecuado dependerá de tu instalación, consumo y si vas a utilizar baterías. No todos ofrecen las mismas prestaciones: mientras que unos son ideales para viviendas conectadas a la red, otros destacan en sistemas aislados o híbridos.

A continuación, te mostramos los principales modelos con sus ventajas, desventajas, usos recomendados y precios aproximados:

Tipo de inversorVentajasDesventajasUso recomendadoPrecio aprox.
Inversor solar híbridoPermite consumir, almacenar en baterías y verter excedente a la red. Flexibilidad total.Más caro que otros tipos.Viviendas que quieran añadir baterías ahora o en el futuro.1.200 – 2.000 €
Inversor monofásicoIdeal para viviendas con consumo doméstico estándar. Instalación sencilla.No apto para negocios o alto consumo.Pisos, casas pequeñas y viviendas unifamiliares.800 – 1.500 €
Inversor trifásicoPotencia superior, ideal para alto consumo y equilibrio en la red.Precio mayor y sobredimensionado para viviendas pequeñas.Empresas, comercios y casas grandes.1.500 – 3.000 €
Inversor solar aisladaPermite independencia total de la red eléctrica.Requiere baterías y suele ser más costoso.Viviendas rurales sin conexión a red.1.500 – 2.500 €
MicroinversoresSe instalan por panel, optimizando la producción individual. Muy útiles con sombras.Coste más elevado en instalaciones grandes.Tejados con orientación mixta o con sombras parciales.100 – 200 € por panel

Qué potencia de inversor solar elegir

La elección de la potencia del inversor solar debe ir siempre en relación con la potencia instalada en paneles y con tu consumo energético. Un inversor adecuado garantiza que toda la energía generada se aproveche de la forma más eficiente posible.

Guía orientativa de inversor según potencia de placas solares

Potencia de placas solares instaladaPotencia de inversor recomendada
1 kWp – 2 kWpInversor de 1000W – 1500W
3 kWpInversor de 2500W – 3000W
5 kWp – 6 kWpInversor de 4000W – 5000W
8 kWp – 10 kWpInversor de 6000W – 8000W

Nota importante: sobredimensionar los paneles respecto al inversor

En la práctica, lo más recomendable es instalar un campo solar ligeramente superior (entre un 10 % y un 30 %) a la potencia nominal del inversor.

  • Ejemplo: si instalas 5 kWp en placas, lo ideal es un inversor de unos 4 – 4,5 kW.
  • Esto maximiza la producción en horas de baja radiación y optimiza el rendimiento del inversor durante más tiempo al día.

Con esta estrategia, tu inversor adecuado trabajará de forma más estable, reducirás el coste por kWh generado y tendrás un sistema preparado para funcionar de forma eficiente a medio y largo plazo.

Comparativa de inversores solares

Elegir el modelo correcto no siempre es fácil: existen diferentes tipos (híbridos, aislados, on-grid) y cada marca ofrece características específicas en cuanto a eficiencia, garantía o compatibilidad con baterías.

Para ayudarte, hemos preparado esta comparativa de inversores solares con algunos de los modelos más vendidos en España en 2025. Este comparador de instalación de placas solares te permitirá comparar inversores solares de forma rápida y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades:

Marca / ModeloTipoPotencia nominalEficienciaCompatibilidad con bateríasGarantíaPrecio aprox.
Huawei SUN2000-5KTL-L1Híbrido5 kW98,4 %Sí (Huawei LUNA2000 / LG Chem)10 años1.100 – 1.300 €
Fronius Primo 5.0-1On-grid5 kW97,8 %No5–10 años1.400 – 1.600 €
Solis S5-GR1P 4 kWOn-grid4 kW97,5–98 %No5–10 años900 – 1.100 €
GoodWe GW5048-EMHíbrido5 kW97,6–97,7 %Sí (baterías litio 48 V)5 años1.300 – 1.500 €
SAJ R5-5K-S2On-grid5 kW97,5–98 %No10 años1.000 – 1.200 €
Victron MultiPlus-II (3 kVA)Híbrido / Aislada≈ 3 kW94 %Sí (baterías y sistemas mixtos)5 años1.200 – 1.500 €
SMA Sunny Boy (3-6 kW)On-grid3–6 kW97,5–97,6 %No10 años1.200 – 1.600 €
Fox ESS T Series (3–25 kW)Híbrido3–25 kWHasta 98,6 %Sí (baterías Fox ESS)10 años1.500 – 3.000 €

Mejores marcas de inversores solares

El mercado cuenta con una gran variedad de marcas de inversores solares, pero no todas ofrecen la misma fiabilidad, eficiencia y soporte técnico. A continuación, te mostramos las que están consideradas como las mejores marcas de inversores solares en 2025, junto con sus principales ventajas y características.

Huawei: eficiencia e innovación tecnológica

Huawei se ha convertido en la mejor marca de inversores solares para quienes buscan eficiencia y conectividad.

  • Eficiencia de hasta el 98,6 %, una de las más altas del sector.
  • Aplicación FusionSolar para monitorizar la instalación en tiempo real desde el móvil.
  • Compatibilidad con baterías LUNA2000, modulares y escalables.

Fronius: robustez y soporte técnico europeo

La marca austriaca Fronius es sinónimo de calidad y fiabilidad.

  • Reconocidos por su robustez y durabilidad, incluso en entornos exigentes.
  • Gran soporte técnico en Europa y servicio postventa de confianza.
  • Garantías de hasta 10 años en muchos modelos.

SMA: pioneros en el sector

La alemana SMA es una de las marcas de inversores solares con más trayectoria a nivel mundial.

  • Pioneros en sistemas fotovoltaicos conectados a red.
  • Alta durabilidad y garantía de hasta 10 años.
  • Gran red de distribución y asistencia técnica.

Victron: referencia en instalaciones aisladas y náutica

Victron Energy se ha posicionado como líder en soluciones off-grid y entornos exigentes.

  • Especialistas en inversores solares aislados y sistemas híbridos.
  • Muy valorados en el sector náutico y en viviendas sin acceso a red eléctrica.
  • Compatibilidad con baterías de plomo y litio de diferentes fabricantes.

GoodWe y Solax: relación calidad-precio

GoodWe y Solax destacan como fabricantes chinos con una fuerte presencia en Europa.

  • Buena relación calidad-precio, accesibles para instalaciones residenciales.
  • Modelos híbridos y on-grid con eficiencias superiores al 97 %.
  • Compatibilidad con baterías de litio de distintas marcas.

Comparativas entre marcas

Fronius vs Huawei

Fronius es una marca austriaca reconocida por la robustez y durabilidad de sus inversores, diseñados para rendir de forma estable durante más de 10 años. Ofrece una alta eficiencia (en torno al 98 %) y un soporte técnico europeo muy consolidado, lo que se traduce en confianza y fiabilidad para el usuario.
Por otro lado, Huawei apuesta por la innovación tecnológica: inversores compactos, silenciosos (sin ventilador), con eficiencias de hasta el 98,6 % y preparados para trabajar con baterías LUNA2000. Además, suelen tener un precio más competitivo que Fronius, lo que los convierte en una de las opciones con mejor relación calidad-precio del mercado.

FoxESS vs Huawei

FoxESS es una marca relativamente joven que ha ganado mucha popularidad gracias a la calidad de sus acabados, la integración con sus propias baterías y garantías que pueden superar los 10 años. Sus inversores híbridos destacan por ofrecer un buen rendimiento y fiabilidad, posicionándose como una alternativa sólida en instalaciones residenciales.
En comparación, Huawei cuenta con la ventaja de la experiencia y el respaldo de una multinacional consolidada. Sus modelos destacan por su eficiencia líder, facilidad de monitorización a través de la app FusionSolar y una relación calidad-precio muy ajustada. En general, FoxESS aporta innovación y una excelente construcción, mientras que Huawei ofrece más recorrido en el mercado y un ecosistema tecnológico más amplio.

Huawei vs Victron

La comparación entre Huawei y Victron se centra en el tipo de instalación. Huawei está orientado principalmente a sistemas híbridos y de autoconsumo conectado a red, con integración directa con baterías de litio y eficiencias cercanas al 99 %.
Por su parte, Victron es la referencia en sistemas aislados (off-grid) y aplicaciones exigentes, como viviendas rurales sin conexión eléctrica o entornos náuticos. Sus inversores destacan por la gran compatibilidad con diferentes tipos de baterías y su flexibilidad para trabajar en entornos difíciles. Aunque su eficiencia es algo menor que la de Huawei, ofrecen una gran fiabilidad y una larga vida útil en condiciones extremas.

Mejor inversor solar calidad-precio

Al elegir el mejor inversor solar calidad-precio, no basta con fijarse solo en el precio de compra. Factores como la eficiencia, la garantía, la compatibilidad con baterías y el servicio postventa son determinantes para asegurar un rendimiento estable a lo largo de los años.

A continuación, te mostramos un Top 3 de inversores con mejor relación calidad-precio en 2025:

Marca / ModeloTipoPotenciaEficienciaGarantíaPrecio aprox.
Huawei SUN2000-5KTLHíbrido5 kW98,6 %10 años1.100 – 1.300 €
Fronius Primo 5.0-1On-grid5 kW97,8 %10 años1.400 – 1.600 €
GoodWe GW5048-EMHíbrido5 kW97,6 %5 años1.300 – 1.500 €

Precio de los inversores solares

Estos son precios aproximados de inversores (sin incluir instalación) según su potencia nominal, extraídos de fuentes actualizadas en el mercado español:

Potencia del inversor (kW)Precio aproximado (sin instalación)
5 kW1.100 € – 1.600 €
6 kW1.500 € – 1.600 €
8 kW2.000 € – 2.100 €
10 kW2.200 €
20 kWDesde 3.400 € (modelos comerciales)

Cómo elegir un inversor solar

Saber cómo elegir un inversor solar es clave para garantizar el buen funcionamiento de tu instalación fotovoltaica y aprovechar al máximo la energía generada por tus paneles. No se trata solo de fijarse en el precio, sino de analizar aspectos técnicos y de servicio que marcarán la diferencia a medio y largo plazo.

Factores técnicos a tener en cuenta

  • Rango de voltaje: Un buen inversor debe tener un rango de entrada amplio para adaptarse a distintas configuraciones de paneles y trabajar de forma estable incluso en condiciones de baja irradiación.
  • Eficiencia MPPT (Maximum Power Point Tracking): Cuantos más seguidores MPPT tenga el inversor, mejor podrá optimizar la producción de los paneles, especialmente en instalaciones con distintas orientaciones o sombreados.
  • Protección IP: La protección contra polvo y agua (IP65 o superior) asegura que el equipo resista en exteriores y mantenga su rendimiento con el paso del tiempo.
  • Compatibilidad con baterías: Si piensas ampliar en el futuro, elegir un inversor híbrido preparado para almacenamiento es una inversión inteligente.

Consejos prácticos antes de comprar

  • No solo compares precio: Un inversor barato puede salir caro si falla antes de tiempo o si el fabricante no tiene servicio técnico en tu zona.
  • Garantía: Revisa siempre los años de cobertura; las marcas de prestigio suelen ofrecer entre 5 y 10 años de garantía ampliable.
  • Servicio postventa: Valora marcas con soporte cercano y disponibilidad de repuestos en España. La tranquilidad de contar con asistencia técnica local puede ser tan importante como la eficiencia del equipo.
  • Opiniones y trayectoria de la marca: Consultar qué inversor solar comprar implica fijarse en la reputación del fabricante. Marcas como Huawei, Fronius, SMA o Victron cuentan con reconocimiento global y mayor fiabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor inversor solar?

El mejor inversor solar dependerá del tipo de instalación. Para autoconsumo doméstico destacan el Huawei SUN2000 por su eficiencia y compatibilidad con baterías, el Fronius Primo por su durabilidad y soporte técnico europeo, y el GoodWe GW5048-EM como opción equilibrada en calidad-precio.

¿Qué marca de inversores es más fiable?

Entre las marcas de inversores solares más fiables se encuentran Fronius y SMA por su larga trayectoria y soporte técnico, Huawei por su innovación y eficiencia, y Victron en instalaciones aisladas gracias a su gran compatibilidad y robustez.

¿Cuánto cuesta un inversor solar instalado?

El precio de un inversor solar instalado varía según potencia y tipo. En 2025, los modelos domésticos de 5 kW suelen costar entre 1.500 € y 2.000 € con instalación incluida, mientras que los trifásicos comerciales pueden superar los 3.000 €.

¿Qué diferencia hay entre un inversor híbrido y uno normal?

Un inversor híbrido puede trabajar con paneles solares, la red eléctrica y baterías de almacenamiento, ofreciendo más flexibilidad y autonomía. En cambio, un inversor solar normal (on-grid) solo convierte la energía de los paneles para el consumo directo o para verter el excedente a la red.

¿Cuánto dura un inversor solar?

La vida útil de un inversor solar suele estar entre 10 y 15 años, aunque marcas premium como Fronius, SMA o Huawei pueden superar los 20 años con un buen mantenimiento.

Pide tu estudio previo sin compromiso

Es el mejor momento para instalar energía renovable

Te asesoramos sin compromiso

¿Te llamamos?

Te asesoramos en lo que necesites

Ir al contenido