(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Instalar placas solares en 2025: Precio y subvenciones

En Aficlima Solar te ofrecemos la mejor solución para tu hogar con instalaciones fotovoltaicas llave en mano en Andalucía. Si buscas saber el precio de instalación de placas solares, el coste de una instalación fotovoltaica o cuánto cuesta instalar placas solares, nuestro equipo se encarga de todo: estudio personalizado, montaje, legalización de permisos y gestión de subvenciones. Ahorra en tu factura de la luz con la tranquilidad de contar con instaladores certificados y garantía total.

Instalar placas solares Precio, Subvenciones y Financiación

Precio de instalar placas solares

El precio de instalación de placas solares en una vivienda en Andalucía depende de factores como la potencia contratada, el número de paneles, el tipo de inversor y la complejidad del montaje. En 2025, el coste de una instalación fotovoltaica en España para una vivienda unifamiliar se sitúa entre 3.500 € y 7.000 €, aunque puede superar los 10.000 € en proyectos de mayor tamaño o con almacenamiento en baterías.

Invertir en energía solar es rentable: una instalación estándar puede ahorrar entre un 50 % y un 70 % en la factura de la luz, con un periodo de amortización de entre 5 y 7 años, que puede reducirse gracias a las subvenciones y bonificaciones disponibles en Andalucía (Next Generation, deducciones fiscales y reducciones del IBI en muchos municipios).

Tabla orientativa de precios según consumo

Precio instalación fotovoltaicaNº de paneles solaresFactura de la luzConsumo kWh/mesConsumo kWh/año
desde 3.500 €4 – 6 paneles50 – 100 €200 – 4003.600 kWh
desde 4.300 €6 – 9 paneles100 – 150 €400 – 6006.000 kWh
desde 5.800 €9 – 12 paneles150 – 200 €600 – 8008.400 kWh
desde 7.000 €12 – 14 paneles200 – 250 €800 – 1.00010.800 kWh
más de 10.000 €Más de 20 panelesMás de 250 €Más de 1.000+12.000 kWh

Los precios son aproximados para una instalación estándar de placas solares en vivienda unifamiliar. Para conocer el precio real de tu instalación fotovoltaica, solicita tu presupuesto gratuito con Aficlima Solar.

Cómo calcular tu instalación fotovoltaica

El coste de una instalación solar depende, sobre todo, de cuánta electricidad consumes al año y de la producción que puede generar cada placa en tu zona.

De forma muy simple, el cálculo se hace así:

Consumo anual (kWh) ÷ Producción anual de 1 kW instalado ≈ Potencia necesaria

En Andalucía, cada kW de placas solares produce entre 1.200 y 1.500 kWh al año.

Ejemplo: si tu vivienda consume unos 4.500 kWh al año, necesitarías aproximadamente 3 a 4 kW de potencia solar (entre 7 y 10 placas).

Ejemplo práctico: instalación de 5 kW en una vivienda de Andalucía

Para que lo veas más claro, te ponemos un caso realista:

ConceptoValor aproximado
Potencia instalada5 kW
Producción anual estimada6.000 – 7.500 kWh
Coste de instalación5.000 – 6.000 €
Ahorro en la factura de la luz1.500 – 2.250 € al año
Tiempo de amortización3 – 5 años

Con esta instalación, una familia cubriría gran parte de su consumo eléctrico y reduciría de forma notable la factura de la luz desde el primer mes.

¿Y si quiero saber mi caso concreto?

En Aficlima Solar realizamos un estudio personalizado gratuito, donde te indicamos:

  • El número exacto de placas que necesitas.
  • El ahorro estimado en tu factura cada año.
  • En cuánto tiempo recuperarás la inversión.
  • Qué subvenciones y bonificaciones puedes aplicar en tu provincia.

De esta forma tendrás un presupuesto claro, adaptado a tu hogar y sin sorpresas.

Presupuesto de placas solares para viviendas en Andalucía

Qué datos necesitamos para preparar tu presupuesto

En Aficlima Solar realizamos presupuestos precisos y personalizados. Para poder darte un precio real y adaptado a tu vivienda, te pediremos:

  • Tu factura de la luz o consumo anual aproximado en kWh.
  • Información sobre el tipo de vivienda y el espacio disponible en el tejado (orientación, metros cuadrados, sombras).
  • La provincia en la que vives (Almería, Granada, Málaga o Jaén), ya que las subvenciones y bonificaciones varían según la zona.

Con esta información elaboramos un estudio personalizado para tu hogar.

Cómo se calcula un presupuesto de instalación fotovoltaica

Un presupuesto de placas solares se compone de varias partidas:

  1. Paneles solares: son el componente principal y suelen representar el mayor porcentaje del coste.
  2. Inversor: convierte la energía de corriente continua a corriente alterna.
  3. Estructura de montaje y cableado: necesaria para fijar los paneles y conectar todo el sistema.
  4. Mano de obra especializada: instalación, configuración y pruebas.
  5. Trámites y permisos: legalización, tasas municipales, certificados y gestión de subvenciones.

En Aficlima Solar te mostramos siempre un presupuesto claro y detallado para que sepas en qué se invierte cada euro.

Ejemplo orientativo de presupuesto (instalación de 5 kW en 2025)

ConceptoCoste estimado
Paneles solares~2.800 €
Inversor~1.200 €
Estructura y cableado~800 €
Mano de obra~1.400 €
Trámites y permisos~300 €
Total estimado~6.500 €

Con esta instalación una familia media podría ahorrar entre un 50 % y un 70 % en su factura de la luz, amortizando la inversión en unos 5 a 7 años. Con las subvenciones disponibles en Andalucía, el tiempo de retorno puede ser aún menor.

Ventajas de instalar energía solar

Instalar energía solar en España ofrece numerosas ventajas:

✅Menor impacto medioambiental: La energía solar no produce gases de efecto invernadero ni residuos tóxicos, reduciendo la contaminación y el cambio climático.

✅Ahorro en la factura de electricidad: La instalación de paneles solares reduce hasta en un 80% la factura de electricidad. Amortizando la inversión en 4 a 6 años.

✅Instalación en diversos espacios: Las placas solares se instalan en cualquier lugar con luz solar, incluyendo techos, terrazas y tierras cultivables.

✅Ayudas e incentivos oficiales: Existen subvenciones y ayudas fiscales en la UE y en España, que cubren una parte importante del coste de instalación.

✅Opción de vender excedentes: La ley permite vender los excedentes de energía y verterlos a la red, obteniendo una reducción en la factura de la luz.

✅Mínimo mantenimiento y larga durabilidad: Los paneles solares de alta calidad tienen una vida útil promedio de 25 años y requieren poco mantenimiento.

✅Revalorización de la propiedad: La instalación de sistemas fotovoltaicos incrementa el valor de venta de propiedades industriales y comerciales en un 5% o más.

Subvenciones y ayudas a las placas solares

Las subvenciones y ayudas para instalar placas solares en España cubren un porcentaje significativo del precio de la instalación, variando desde el 20% hasta el 60%.

– Ayudas Next Generation de la UE: El programa Next Generation de la Unión Europea dotado de 1.320 millones. Ofrece subvenciones significativas para la instalación de paneles solares. Este fondo destina una parte importante de sus recursos para apoyar proyectos de energía solar fotovoltaica.

– Subvenciones Nacionales: A nivel nacional, España dispone de diversas ayudas y programas de financiación para incentivar la instalación de sistemas de energía solar. Estas subvenciones varían según la comunidad autónoma, pero en general, buscan facilitar la adopción de energía solar tanto en hogares como en empresas.

– Beneficios en el IBI y el ICIO: Las personas que instalan placas solares se benefician de reducciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). En cada municipio estas ayudas varían.

Os recomendamos visitar subvenciones de placas solares para conocer todas las subvenciones y ayudas en profundidad.

¿Dónde puedo instalar placas solares fotovoltaicas?

Una consideración clave al instalar paneles solares es elegir la ubicación apropiada para las instalación fotovoltaica. Este aspecto no solo influye en el precio de la instalación sino también en el tiempo necesario para completar el proyecto.

Distribución de paneles solares según tipo de propiedad

Tipo de PropiedadCantidad de Paneles SolaresCoste Aproximado de InstalaciónDuración Estimada de Instalación
Vivienda Unifamiliar4 – 12 panelesdesde 3.700 €1 – 2 meses
Comunidad de VecinosMás de 15 panelesmás de 10.000 €Más de 6 meses
Empresas (PYMES)12 – 15 panelesdesde 7.100 €2 – 3 meses

*Los precios son estimados y pueden variar.

Actualmente, la legislación sobre paneles solares permite su instalación en una amplia gama de lugares, incluyendo viviendas particulares, empresas, comunidades de vecinos y terrenos diversos.

Existen limitaciones para proteger el patrimonio arquitectónico. Especialmente en zonas históricas protegidas por la UNESCO, como es el caso en algunos sectores de Granada.

¿Qué permisos necesito para instalar placas solares?

Para instalar sistemas fotovoltaicos es necesario legalizar la instalación obteniendo los permisos adecuados. Desde Aficlima Solar nos encargamos del proceso de legalización. El proceso incluye varios pasos y puede llevar desde semanas hasta meses, dependiendo de la eficiencia administrativa.

Los pasos clave incluyen:

  1. Memoria o proyecto técnico: Realizado por la empresa instaladora, este documento es fundamental para solicitar los demás permisos.
  2. Licencia de obras: Necesaria para la instalación de un solo panel solar. Se solicita al Ayuntamiento y tiene un coste adicional (aproximadamente 30 €, varía según el municipio).
  3. Justificante de pago del ICIO: Se debe presentar antes de empezar la obra, siendo este impuesto un porcentaje del presupuesto total de instalación, aunque en muchos municipios se bonifica.
  4. Certificado de instalación o de fin de obra: Requerido dependiendo de la potencia de la instalación, es esencial para contratar una tarifa de placas solares.
  5. Código de autoconsumo (CAU): Necesario para instalaciones que deseen compensar excedentes de energía.

Empresa instaladora de placas solares

Aficlima solar es una empresa instaladora de placas solares con más de 15 años de experiencia en el sector. Nos encargamos de realizar todo el proceso desde el estudio personalizado a la financiación de tu inversión, la instalación, búsqueda de subvenciones y mantenimiento. Con esta instalación te permitirá ahorrar en tu consumo de energía.

¿Cuánto se tarda en instalar energía fotovoltaica para autoconsumo?

La instalación de placas solares para autoconsumo suele ser un proceso rápido. Completándose en 1 o 2 días una vez que todos los componentes están disponibles y el presupuesto está aceptado. Sin embargo, el tiempo total desde la aceptación del presupuesto hasta la finalización de la obra varía según el tipo de propiedad:

  • En casas individuales, el proceso completo toma entre 30 y 45 días.
  • Para comunidades de vecinos el tiempo se extiende entre 2 y 6 meses.  Especialmente en casos de autoconsumo colectivo o compartido, debido a la necesidad de aprobación por parte de la distribuidora.
  • En empresas, la duración varía de 30 días a 6 meses, dependiendo de la potencia de la instalación. Instalaciones menores de 100 kW pueden estar operativas en 2 meses, mientras que las de más de 100 kW pueden tomar hasta medio año.

¿Cómo funcionan las placas solares?

Funcionamiento de las placas solares en pasos:

  1. Absorción de energía solar: Las placas solares capturan la energía del sol y la convierten en electricidad en forma de corriente continua.
  2. Conversión de corriente: Un inversor solar transforma la corriente continua en corriente alterna, que es la que se utiliza en casas y negocios.
  3. Distribución de electricidad: La electricidad generada se usa según la demanda del inmueble. Un contador bidireccional mide la electricidad consumida y la enviada a la red.
  4. Uso de la energía solar: El inmueble utiliza principalmente la energía producida por las placas solares.
  5. Conexión a la red eléctrica: Si las placas no generan suficiente energía, el inmueble recurre a la red eléctrica para obtener la energía necesaria.

Financiación para el autoconsumo solar

En Aficlima Solar nos encargamos de la financiación de tu instalación de placas solares. Buscamos la financiación que se ajuste a tus necesidades. Estas van desde 3 cuotas a 144 cuotas para hacer esta inversión lo más asequible posible. Si suponemos una instalación estándar de 5.000€ para una vivienda unifamiliar encontramos la siguiente tabla de financiación:

MesesCuotasIntereses
3 meses1695 €Sin intereses. Cuota de apertura 1,70%
6 meses850 €Sin intereses. Cuota de apertura 2%
12 meses431,25 €Sin intereses. Cuota de apertura 3,50%
24 meses222,40 €Sin intereses. Cuota de apertura 6,75%
36 meses151,39 €Sin intereses. Cuota de apertura 9%
48 meses116,15 €Sin intereses. Cuota de apertura 11,50%
60 meses95,42Sin intereses. Cuota de apertura 14,50%
72 meses84,05€Interés del 6,5%
84 meses74,25 €Interés del 6,5%
96 meses66, 95 €Interés del 6,5%
108 meses61.25 €Interés del 6,5%
120 meses56,75 €Interés del 6,5%
132 meses53,10 €Interés del 6,5%
144 meses60,45 €Interés del 9,9%

*Estos intereses y cuotas son aproximadas. Para conocer más a fondo la financiación de placas solares

Pasos para la instalación de energía solar

Los pasos para la instalación de placas solares son los siguientes:

1️⃣Contactar con Aficlima Solar para solicitar un estudio personalizado y sin compromiso.

2️⃣Realizar un estudio personalizada para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes.

3️⃣Aprobar el presupuesto y el tipo de financiación que más se ajuste a nuestras necesidades.

4️⃣Realizar la instalación de paneles solares.

5️⃣Comenzar a ahorrar desde el primer minuto.

Dónde instalamos placas solares

En Aficlima Solar, somos expertos instaladores de placas solares en Andalucía, con más de 600 proyectos realizados en viviendas, comunidades de vecinos y empresas. Nuestro equipo diseña soluciones de autoconsumo fotovoltaico adaptadas a cada cliente, gestionando permisos, subvenciones y ofreciendo garantía total en cada instalación.

Placas solares en Granada

En Granada hemos desarrollado decenas de proyectos en localidades como Maracena, Albolote, Armilla o Santa Fe. Gracias al gran número de horas de sol de la provincia, muchas familias disfrutan de ahorros de hasta un 60 % en su factura eléctrica.

Placas solares en Almería

La provincia de Almería cuenta con una de las radiaciones solares más altas de España, lo que la convierte en un lugar ideal para la energía fotovoltaica. Hemos trabajado en Roquetas de Mar, El Ejido y Níjar, tanto en viviendas unifamiliares como en explotaciones agrícolas, con un ahorro energético especialmente notable.

Placas solares en Málaga

En Málaga hemos realizado instalaciones en municipios como Marbella, Mijas y Vélez-Málaga. Muchos clientes han apostado por sistemas con baterías, que permiten almacenar la energía sobrante y alcanzar niveles de autoconsumo superiores al 80 %.

Placas solares en Jaén

En Jaén hemos llevado soluciones solares a ciudades como Linares, Andújar y Úbeda. Gracias a estas instalaciones, tanto hogares como empresas han reducido su dependencia de la red eléctrica y se benefician de las subvenciones para autoconsumo en Andalucía.

Si buscas una empresa de confianza para la instalación de placas solares en Granada, Almería, Málaga o Jaén, en Aficlima Solar ponemos a tu disposición nuestra experiencia, un equipo técnico certificado y la garantía de resultados demostrados.

¿Te llamamos?

Te asesoramos en lo que necesites

Ir al contenido