(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

¿Cuánto duran las placas solares y sus baterías? Vida útil, garantía y durabilidad

Las placas solares tienen una vida útil media de 25 a 30 años, manteniendo más del 80% de su rendimiento con el paso del tiempo. La duración de las placas solares depende de su calidad, mantenimiento y condiciones de uso. En el caso de las baterías solares, su vida útil suele estar entre 10 y 15 años, según la tecnología y el número de ciclos de carga. Así, invertir en energía solar garantiza un funcionamiento eficiente y duradero.

cuanto duran las placas solares

Vida útil de las placas solares fotovoltaicas

La vida útil de las placas solares fotovoltaicas se refiere al periodo de tiempo durante el cual los paneles pueden generar electricidad de forma eficiente, manteniendo al menos un rendimiento cercano al 80% de su capacidad inicial. En términos prácticos, esto significa que la duración de las placas solares se sitúa de media entre 25 y 30 años, aunque no dejan de funcionar al llegar a ese punto.

Con una instalación profesional y un mantenimiento adecuado, como la limpieza periódica, la revisión de conexiones y la protección frente a inclemencias extremas, la placa solar vida útil puede incluso extenderse hasta los 30 o 40 años, ofreciendo energía limpia y rentable durante décadas.

¿Cuántos años duran las placas solares en promedio?

La duración de las placas solares varía según factores como el clima, la calidad del panel, la instalación y el mantenimiento. En condiciones normales, la mayoría de los sistemas fotovoltaicos funcionan eficientemente durante 25 a 30 años antes de mostrar una pérdida notable de rendimiento. Factores como altas temperaturas, radiación intensa o acumulación de suciedad pueden acelerar su deterioro prematuro.

Factores clave que afectan la vida útil:

  • Calidad del panel: los módulos de alta gama presentan mayor resistencia y durabilidad.
  • Clima y ambiente: calor extremo, humedad o lluvia ácida pueden afectar la longevidad.
  • Instalación profesional: una correcta colocación e inclinación asegura mejor disipación del calor y menor desgaste.
  • Mantenimiento: limpieza periódica y revisiones (conexiones, fijaciones, etc.) alargan significativamente la vida útil.

Tabla comparativa de vida útil estimada y garantía

Tipo de placa solarVida útil estimadaGarantía promedio
Paneles fotovoltaicos monocristalinos25 – 30 años≈ 25 años
Paneles policristalinos20 – 25 años≈ 20–25 años
Placas solares térmicas20 – 25 años≈ 10–15 años
  • Monocristalinos: ofrecen la mayor durabilidad y eficiencia, con una vida útil de 25 a 30 años, acompañada por garantías de rendimiento de unos 25 años.
  • Policristalinos: suelen durar entre 20 y 25 años, aunque su eficiencia puede ser ligeramente menor.
  • Térmicas: utilizadas para calefacción o agua caliente, tienen una vida útil similar (20–25 años), con garantías de producto más cortas (10–15 años).

Vida útil de las placas solares térmicas

La vida útil de las placas solares térmicas no es la misma que la de las placas solares fotovoltaicas, ya que su función y tecnología son diferentes. Mientras que las fotovoltaicas transforman la luz solar en electricidad, las térmicas aprovechan la radiación solar para calentar agua destinada al uso doméstico (ACS), calefacción o climatización de piscinas.

En promedio, la vida útil de las placas solares térmicas se sitúa entre 15 y 20 años, aunque con un mantenimiento adecuado (revisiones de anticongelante, limpieza de circuitos y control de la presión) pueden llegar a superar las dos décadas de funcionamiento.

A diferencia de las fotovoltaicas, cuya durabilidad está respaldada por garantías de 25 años de rendimiento, las térmicas suelen contar con garantías más cortas, generalmente de 10 a 15 años, debido al desgaste mecánico y al uso de fluidos que requieren un control periódico.

Durabilidad y tasa de degradación de las placas solares

La durabilidad de las placas solares no solo se mide en años de funcionamiento, sino también en el nivel de rendimiento que mantienen a lo largo del tiempo. Con el paso de los años, los paneles experimentan una pérdida progresiva de eficiencia conocida como tasa de degradación.

En promedio, esta degradación se sitúa entre el 0,3% y el 0,8% anual, dependiendo de la calidad del panel y de las condiciones de uso. Esto significa que, aunque las placas sigan funcionando durante 25 o 30 años, producirán algo menos de electricidad que en sus primeros años.

Ejemplo práctico de degradación

Un panel solar de 400 W instalado en condiciones óptimas:

  • Durante los primeros años mantendrá prácticamente su potencia máxima.
  • Tras 25 años, conservará entre un 80% y un 85% de su capacidad inicial, es decir, seguirá generando entre 320 W y 340 W.

Este rendimiento aún es suficiente para mantener el autoconsumo y justificar la inversión, lo que demuestra la alta durabilidad de las placas solares a largo plazo.

Garantía de un panel solar: ¿qué cubre y cuántos años dura?

1. Tipos de garantía

  • Garantía de producto: también conocida como garantía de materiales o equipo, cubre defectos de fabricación, como fallos en las células solares, el cristal o el marco. Esta protección suele durar entre 10 y 12 años, aunque los paneles de gama alta pueden ampliar esta cobertura hasta los 20 o 25 años.
  • Garantía de rendimiento: garantiza que los paneles mantendrán un porcentaje mínimo de producción eléctrica durante un periodo prolongado, normalmente 25 años. Esto puede incluir compromisos como que la producción no baje más del 2 % el primer año y menos del 0,5 % cada año siguiente.

2. ¿Qué no suele cubrir la garantía?

Las garantías de los paneles solares suelen excluir:

  • Mal uso o negligencia: daños por manipulación incorrecta del equipo.
  • Golpes o daños físicos externos: como impactos o vandalismo.
  • Incendios u otros desastres naturales: huracanes, inundaciones, terremotos, etc.
  • Costes de mano de obra o envío: incluso si el panel se reemplaza, puede que no cubran los gastos de instalación o transporte.

3. Importancia de garantías balanceadas

Es recomendable que la duración de la garantía de producto y la de rendimiento sean similares, para evitar quedarse sin cobertura en caso de que falle algún componente después de que una ya haya expirado. Además, al elegir instaladores certificados por el fabricante se pueden obtener garantías adicionales que cubran mano de obra o daños por instalación.

¿Cuánto duran las baterías de placas solares?

La duración de las baterías de las placas solares es un aspecto clave para garantizar la autonomía y eficiencia de una instalación fotovoltaica. En general, su vida útil depende del tipo de tecnología empleada, los ciclos de carga que soportan y las condiciones de uso.

De forma orientativa:

  • Las baterías de plomo-ácido suelen durar entre 5 y 8 años, con un número de ciclos de carga limitado.
  • Las baterías de litio, en cambio, ofrecen una mayor durabilidad, situándose entre 10 y 15 años, con muchos más ciclos de carga disponibles.

Tabla comparativa de vida útil y ciclos de carga

Tipo de batería solarVida útil estimadaCiclos de carga
Plomo-ácido5 – 8 años1.500 – 3.000
Litio10 – 15 años4.000 – 6.000

Consejos para alargar la vida útil de placas solares y baterías

La vida útil de las placas solares y la de sus baterías puede extenderse muchos más años si se aplican buenas prácticas de uso y mantenimiento. Estos cuidados no solo aumentan la durabilidad de las placas solares, sino que también garantizan un mejor rendimiento energético a lo largo del tiempo.

Recomendaciones clave:

  • Limpieza y mantenimiento preventivo: retirar polvo, hojas y suciedad de la superficie de los paneles permite aprovechar al máximo la radiación solar.
  • Monitorización del rendimiento: vigilar la producción energética ayuda a detectar posibles caídas de eficiencia y corregirlas a tiempo.
  • Evitar descargas profundas en baterías: mantener un nivel de carga adecuado evita un desgaste prematuro, especialmente en sistemas de plomo-ácido.
  • Instalación profesional y revisiones periódicas: contar con técnicos especializados asegura una colocación óptima y una vida útil más prolongada del sistema.

En Aficlima Solar ofrecemos mantenimientos de placas solares en Granada, Almería, Jaén y Málaga, ayudando a nuestros clientes a maximizar la eficiencia de sus instalaciones y alargar la vida útil de sus equipos.

Pide tu estudio previo sin compromiso

Es el mejor momento para instalar energía renovable

Te asesoramos sin compromiso

¿Te llamamos?

Te asesoramos en lo que necesites

Ir al contenido