(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Subvenciones y ayudas placas solares Andalucía 2023 En 2024, Andalucía ofrece diversas subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares, con el objetivo de fomentar el autoconsumo energético y la sostenibilidad. Estas ayudas, financiadas en parte por la Unión Europea, cubren tanto el coste de los sistemas fotovoltaicos como el almacenamiento de energía y las mejoras térmicas en viviendas. Con programas de incentivos como el Plan EcoVivienda y otras reducciones fiscales, los residentes andaluces tienen la oportunidad de reducir significativamente la inversión inicial y aprovechar los beneficios de la energía solar.

Subvenciones y ayudas de placas solares Andalucía 2024

Andalucía es una región ideal para aprovechar la energía solar, gracias a su clima cálido y las 2,800 a 3,000 horas de sol que recibe anualmente. Esta excelente radiación solar se complementa con una serie de políticas de apoyo que facilitan la instalación de placas solares, haciendo que la transición hacia las energías renovables sea más accesible tanto para particulares como para empresas. La Agencia Andaluza de la Energía lanzó un programa de incentivos para fomentar el autoconsumo solar, el almacenamiento de energía y la instalación de sistemas térmicos renovables. Inicialmente con un presupuesto de 104,8 millones de euros, este monto fue ampliado a 200 millones debido a la alta demanda. Este programa está financiado por la Unión Europea y es gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La distribución de estos fondos es la siguiente:

  • 66,2 millones de euros para fomentar el autoconsumo renovable.
  • 29,24 millones de euros para el almacenamiento de energía.
  • 16,5 millones de euros destinados a sistemas térmicos renovables.

Estas subvenciones no solo apoyan la generación de energía limpia, sino que también ayudarán a reducir alrededor de 24,000 toneladas de CO2 al año. Además, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Plan EcoVivienda, con un presupuesto de 133,5 millones de euros para mejorar la eficiencia energética en viviendas. Este plan también incluye incentivos específicos para instalaciones solares, haciendo aún más atractiva la opción de invertir en energía renovable. Por si fuera poco, Andalucía ofrece ventajas fiscales, como deducciones en el IRPF, bonificaciones en el IBI y reducciones en el ICIO para aquellos que instalen paneles solares en sus viviendas o empresas, reduciendo así la carga económica de la transición energética. Este conjunto de subvenciones y ayudas convierte a Andalucía en un lugar ideal para invertir en placas solares en 2024, con una gran oportunidad para reducir costes y contribuir a un futuro más sostenible.

Subvenciones placas solares Andalucía: incentivos para 2024

Andalucía ha lanzado un programa de subvenciones para placas solares, financiado por los fondos europeos Next Generation. Estas ayudas tienen como objetivo impulsar la transición energética verde en la región, alineándose con las políticas medioambientales de la Unión Europea. El Gobierno de España ha reforzado este programa con una inyección de 550 millones de euros adicionales, destinado a las comunidades que habían agotado su presupuesto inicial de 660 millones de euros. Así, la Junta de Andalucía cuenta con 192,6 millones de euros para fomentar el autoconsumo energético y la instalación de sistemas solares en el territorio. Las subvenciones para placas solares en Andalucía están distribuidas en seis categorías que cubren diferentes sectores, como el sector privado, los servicios, la ganadería, la industria, las viviendas, el sector público, las organizaciones sin ánimo de lucro y la climatización. Dependiendo del sector, las ayudas se calculan como un porcentaje del coste subvencionable o mediante módulos fijos que contribuyen a financiar parte de la instalación, el almacenamiento de energía o los equipos de climatización. Estas subvenciones hacen que la instalación de paneles solares sea mucho más accesible y asequible, tanto para particulares como para empresas, contribuyendo a una mayor adopción de energías renovables en la región. Para conocer más sobre las subvenciones a las placas solares o si eres de otra comunidad te recomendamos leer Ayudas a las placas solares por Comunidad Autónoma

Incentivos fiscales para la instalación de placas solares en Andalucía

La Junta de Andalucía ofrece importantes subvenciones para placas solares que pueden combinarse con otras ayudas fiscales, como las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Estas ayudas varían entre un 15% y un 50% del importe, dependiendo del tipo de instalación y del municipio donde se realice el proyecto. Además, es posible solicitar ambas ayudas simultáneamente: las financiadas por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU y las bonificaciones del IBI. Es importante tener en cuenta que las instalaciones de paneles solares deben haberse realizado después del 1 de julio de 2021 para ser elegibles para estos incentivos. Estas ayudas fiscales hacen que la inversión en energía solar sea aún más atractiva, reduciendo los costes de instalación y fomentando el autoconsumo energético en toda la región de Andalucía.

Bonificaciones del IBI para placas solares en Andalucía

En varias localidades de Andalucía, las subvenciones para placas solares se complementan con importantes reducciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Algunas provincias, como Almería y Huelva, ofrecen una bonificación de hasta el 50% en este impuesto, lo que reduce significativamente los costes asociados a la instalación de sistemas solares. Una de las bonificaciones más destacadas se encuentra en Sevilla, donde los propietarios que instalen paneles solares pueden beneficiarse de una reducción del IBI que se extiende por un período de hasta 30 años. Estas bonificaciones son una excelente forma de hacer más asequible la transición hacia la energía solar, fomentando la adopción de tecnologías limpias en la región.

AyuntamientoIBIAños
Almería50%3
Cádiz50%4
Huelva50%3
Málaga15%3
Sevilla50% a 30%3 + 27

Beneficios fiscales del IRPF por instalación de placas solares en Andalucía

Las subvenciones placas solares Andalucía también se extienden a beneficios fiscales, como descuentos significativos en el IRPF. Aquellas viviendas que instalen paneles solares, ya sean residenciales o dedicadas al alquiler, pueden acceder a una rebaja de hasta el 20% en su Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este porcentaje puede aumentar hasta un 40% si se logra una reducción del consumo de energía no renovable de al menos el 30%. En el caso de las comunidades de propietarios, si la mejora de la eficiencia energética afecta a todo el edificio, el beneficio fiscal puede llegar hasta el 60%. Estas bonificaciones representan una excelente oportunidad para reducir el impacto económico de la instalación de sistemas solares, al tiempo que se fomenta la transición hacia energías más limpias y sostenibles.

AyuntamientoICIO
Huelva25%
Granada95%
Málaga95%
Sevilla75%

Subvenciones y ayudas para placas solares en cada provincia

Provincia
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla

Subvenciones placas solares Almería 2025

Descubre las ayudas disponibles para la instalación de placas solares en Almería:

  • Ayudas al autoconsumo en Almería

    Las subvenciones placas solares Andalucía incluyen ayudas financiadas por los Fondos Europeos para el fomento del autoconsumo. En Almería, los beneficios van desde los 600€ por cada kWp para instalaciones menores de 10 kWp, y de 300€ a 450€ para sistemas más grandes. Estos subsidios abarcan tres áreas: autoconsumo, baterías y climatización renovable, con programas específicos disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024-

  • Deducción en el IRPF en Almería

    Los residentes de Almería pueden beneficiarse de un 20% de deducción en su IRPF al instalar paneles solares en sus viviendas. Si el ahorro en energía renovable es superior al 30%, la deducción puede aumentar hasta el 40%.

  • Subvenciones autonómicas en Almería

    La Comunidad Autónoma de Andalucía ofrece un subsidio del 40% para instalaciones de autoconsumo en viviendas que hayan sido construidas antes de 2017. Es necesario ser residente en España y no haber solicitado ayudas similares anteriormente.

  • Bonificación del IBI en Almería

    En Almería, los propietarios de viviendas con paneles solares disfrutan de una bonificación del 50% en el IBI durante tres años, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos de instalación.

  • Más información sobre las subvenciones para placas solares en Almería

Subvenciones placas solares Cádiz 2024

Obtén ayudas para instalar energía solar en tu hogar o negocio:

  • Ayudas al autoconsumo con fondos europeos en Cádiz

    Las subvenciones placas solares Andalucía incluyen ayudas provenientes de los Fondos Europeos Next Generation para fomentar el autoconsumo. Estas subvenciones se distribuyen en tres áreas: autoconsumo, almacenamiento de energía y climatización renovable, con seis programas disponibles. Los programas relacionados con el autoconsumo residencial en Cádiz están dentro de los cuarto y quinto programas. Las ayudas varían según la ubicación y la potencia de la instalación, y las solicitudes pueden realizarse hasta el 31 de diciembre de 2024.

  • Deducción en el IRPF por instalación de paneles solares

    En Cádiz, puedes deducir hasta un 20% de la inversión en instalaciones solares realizadas en tu vivienda habitual o en instalaciones colectivas que no sean de carácter empresarial. Esta deducción incluye tanto instalaciones de autoconsumo eléctrico como la producción de energía térmica y sistemas para viviendas aisladas de la red.

  • Subvenciones autonómicas para instalaciones solares en Cádiz

    La Comunidad Autónoma de Andalucía ofrece un subsidio del 40% sobre el costo total de las instalaciones de autoconsumo. Para acceder a esta ayuda, la vivienda debe ser construida antes de 2017, ser tu vivienda habitual, estar registrada en España y no haber recibido ayudas similares anteriormente. La solicitud debe realizarse antes de proceder con la instalación.

  • Bonificación del IBI en Cádiz

    Los propietarios de viviendas en Cádiz que instalen paneles solares pueden beneficiarse de una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante los primeros cuatro años tras la instalación del sistema solar.

  • Bonificación en el ICIO en Cádiz

    Cádiz ofrece una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las obras de construcción que incluyan sistemas solares, incentivando así la incorporación de energía renovable en nuevos proyectos.

  • Más información sobre las subvenciones a los paneles solares en Cádiz

Ayudas y subvenciones a la instalación de placas solares Córdoba

  • Aprovecha las ayudas disponibles para tu instalación solar en Córdoba

    Ayudas al autoconsumo con fondos estatales

  • En Córdoba, los programas de subvenciones placas solares Andalucía incluyen ayudas que van desde 600€ por cada kWp de la instalación, hasta 490€ por cada kWh en baterías para instalaciones de menos de 10 kWp. Para sistemas de más de 10 kWp, el apoyo varía entre 300€ y 450€ por kWp. Estas ayudas están disponibles desde el 2 de diciembre de 2021, y los beneficiarios deben consumir al menos el 80% de la energía generada, con una potencia máxima incentivada de 5,000 kW.

    Deducciones en el IRPF por instalación de paneles solares

    Los residentes en Córdoba pueden deducir hasta un 20% del monto invertido en la instalación de sistemas fotovoltaicos, tanto en viviendas unifamiliares como en instalaciones colectivas, siempre que no estén vinculadas a actividades económicas. Esta deducción aplica a instalaciones de autoconsumo eléctrico, sistemas solares y eólicos, y proyectos de electrificación de viviendas fuera de la red. Además, la vivienda debe estar ubicada en Córdoba.

    Subvenciones autonómicas para instalaciones de autoconsumo

    La Comunidad Autónoma de Andalucía ofrece una subvención del 40% del coste total de la instalación de autoconsumo solar. Para acceder a estas ayudas, la vivienda debe ser construida antes de 2017, debe ser la vivienda habitual, y el solicitante debe ser residente en España y no haber solicitado otras ayudas previamente. Además, la solicitud debe realizarse antes de la instalación.

    Bonificación del IBI en Córdoba

  • En Córdoba, los propietarios de viviendas con paneles solares pueden disfrutar de una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante 10 años. Esta bonificación es aplicable únicamente a viviendas en áreas urbanas y debe ser solicitada de manera voluntaria, sin que esté vinculada a una obligación legal.

    Bonificación en el ICIO en Córdoba

  • La bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en Córdoba se aplica a las obras que incorporen sistemas solares para autoconsumo energético. Esta bonificación es válida para instalaciones voluntarias de sistemas térmicos o eléctricos, siempre que los colectores solares cuenten con la homologación oficial correspondiente.

Subvenciones instalar paneles solares Granada

Descubre las subvenciones al instalar placas solares en Granada.

Ayudas al Autoconsumo Estatales:

  • Estas ayudas son proporcionadas por los Fondos Europeos y gestionadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Ofrecen hasta 600€ por cada kWp de la instalación y 490€ por cada kWh en la batería para instalaciones menores de 10 kWp.
  • Para instalaciones de más de 10 kWp, el apoyo varía entre 450€ y 300€ por kWp. Hay tres categorías de ayudas: para autoconsumo, baterías y climatización renovable.
  • Los beneficiarios deben consumir al menos el 80% de la energía generada, y la potencia máxima apoyada es de hasta 5.000 kW.
  • Las solicitudes pueden realizarse desde el 16 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF) Granada:

  • Los contribuyentes de Granada pueden deducir el 20% de las inversiones en instalaciones de energía solar en viviendas habituales y colectivas, siempre que no tengan actividades económicas. Esto se aplica a instalaciones de autoconsumo eléctrico, producción de energía térmica a partir de fuentes renovables y electrificación de viviendas aisladas de la red eléctrica. La vivienda debe estar ubicada en Granada.

Ayudas Autonómicas al Autoconsumo Granada:

  • La Comunidad Autónoma de Andalucía ofrece subvenciones del 40% del coste total de la instalación de autoconsumo. Los solicitantes deben cumplir: vivienda sea anterior a 2017, vivienda habitual, que sean residentes en España y que no hayan solicitado otras ayudas similares. La solicitud debe hacerse antes de la instalación.

Bonificación Fiscal del IBI:

  • El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) ofrece una bonificación del 50% en la cuota para viviendas (excepto las de nueva construcción) con sistemas de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo. Esto se aplica siempre que la instalación sea voluntaria y no obligatoria por ley. La bonificación se aplica el año siguiente a la instalación y debe solicitarse antes del 1 de marzo del ejercicio correspondiente.

Bonificación Fiscal del ICIO Granada:

  • El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ofrece una bonificación del 95% en la cuota para construcciones e instalaciones en Granada que incorporen sistemas de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo de manera voluntaria y no obligatoria. La bonificación se calcula sobre el coste adicional a la base imponible del impuesto y está condicionada a que los colectores tengan homologación oficial.
  • Más información sobre las subvenciones a las placas solares en Granada

Subvenciones y ayudas a los paneles solares en Huelva

Entérate de las Subvenciones y Ayudas para instalar placas solares en Huelva. Te proporcionamos información clave para recortar gastos en tu proyecto solar en esta hermosa región de España. Únete a la energía solar en Huelva y ayuda al medio ambiente mientras ahorras dinero.

Ayudas al Autoconsumo Estatales:

  • Estas ayudas provienen de los Fondos Europeos y son gestionadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Tienen una cantidad limitada, por lo que es esencial solicitarlas antes de que se agoten los fondos. Hay tres categorías de ayudas en Huelva: para el autoconsumo, baterías y climatización renovable. Se desglosan en seis programas, siendo los programas cuatro y cinco los relacionados con la energía fotovoltaica en el sector residencial.
  • Las ayudas varían según la potencia instalada y la ubicación, con importes de hasta 600€ por kWp y 490€ por kWh en baterías para instalaciones menores de 10 kWp, y entre 450€ y 300€ por kWp para instalaciones mayores de 10 kWp.
  • Además, en municipios de menos de 20,000 habitantes en suelo no urbano y 5,000 en suelo urbano, se añaden ayudas adicionales.
  • Puedes solicitar estas ayudas desde el 16 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Requisitos para las Ayudas en Huelva:

  • Debes poder medir la producción y el consumo de energía, y la producción no debe superar un 25% del consumo anual. Además, la factura de instalación debe ser posterior al 30 de junio de 2021. Para las baterías, su capacidad máxima debe ser cinco veces superior a la potencia pico instalada.

Deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF):

  • Los contribuyentes de Huelva pueden deducir el 20% de las inversiones en instalaciones de energía solar realizadas en su vivienda habitual o en instalaciones colectivas del edificio, siempre que no estén relacionadas con actividades económicas. Esto se aplica a instalaciones de autoconsumo eléctrico, producción de energía térmica y electrificación de viviendas aisladas de la red eléctrica. Tu vivienda debe estar ubicada en Huelva.

Ayudas Autonómicas al Autoconsumo:

  • La Comunidad Autónoma de Andalucía ofrece subvenciones del 40% sobre el valor total de la instalación de autoconsumo. Los solicitantes deben cumplir requisitos como que la vivienda haya sido construida antes de 2017, que sea su vivienda habitual, ser residente en España y no haber solicitado otras ayudas similares. La solicitud debe realizarse antes de la instalación.

Bonificaciones Fiscales Municipales:

  • En Huelva, puedes obtener una bonificación del 50% en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) si obtienes licencia municipal y realizas la instalación de sistemas de aprovechamiento eléctrico de energía solar fotovoltaica en tu vivienda. Esta bonificación dura tres años a partir del ejercicio siguiente a la instalación y no se aplica a nuevas construcciones que deban realizar estas instalaciones obligatoriamente.

Bonificación Fiscal del ICIO:

  • El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ofrece una bonificación del 25% en la cuota para construcciones e instalaciones en viviendas que incorporan sistemas de aprovechamiento eléctrico de energía solar fotovoltaica de manera voluntaria y no obligatoria.

Ayudas y subvenciones a las placas solares Jaén

Encuentra todas las Ayudas y Subvenciones para poner placas solares en Jaén. Te proporcionamos datos clave para ahorrar dinero en tu proyecto de energía solar en esta hermosa provincia de España. Únete a la revolución de las placas solares en Jaén y ayuda al medio ambiente mientras ahorras.

Ayudas al Autoconsumo Fondos Next Generation:

  • Estas ayudas provienen de los Fondos Europeos Next Generation y son gestionadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Tienen una cantidad limitada, por lo que es esencial solicitarlas antes de que se agoten.
  • Hay tres categorías de ayudas en Jaén: para el autoconsumo, baterías y climatización renovable. Se desglosan en seis programas, siendo los programas cuatro y cinco los relacionados con la energía fotovoltaica en el sector residencial.
  • Las ayudas varían según la potencia instalada y la ubicación, con importes de hasta 600€ por kWp y 490€ por kWh en baterías para instalaciones menores de 10 kWp, y entre 450€ y 300€ por kWp para instalaciones mayores de 10 kWp.
  • Además, en municipios de menos de 20,000 habitantes en suelo no urbano y 5,000 en suelo urbano, se añaden ayudas adicionales.
  • Puedes solicitar estas ayudas desde el 16 de noviembre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Requisitos para las Ayudas en Jaén:

  • Debes poder medir la producción y el consumo de energía, y la producción no debe superar un 25% del consumo anual. Además, la factura de instalación debe ser posterior al 30 de junio de 2021. Para las baterías, su capacidad máxima debe ser cinco veces superior a la potencia pico instalada.

Deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF) Jaén:

  • Se puede deducir el 20% del importe total de las inversiones en una instalación fotovoltaica de una vivienda habitual en Jaén en el IRPF, así como en instalaciones colectivas del edificio destinadas a alguna de las finalidades específicas. Esto se aplica a instalaciones de autoconsumo eléctrico, producción de energía térmica y electrificación de viviendas aisladas de la red eléctrica. Tu vivienda debe estar ubicada en Jaén.

Ayudas Autonómicas al Autoconsumo:

  • La Comunidad Autónoma de Andalucía ofrece subvenciones del 40% sobre el valor total de la instalación de autoconsumo. Los solicitantes deben cumplir requisitos como que la vivienda haya sido construida en el municipio de Jaén antes de 2017, que sea su vivienda habitual, ser residente en España y no haber solicitado otras ayudas similares. La solicitud debe realizarse antes de la instalación.

Bonificaciones Fiscales Municipales Jaén:

  • En Jaén, puedes obtener una bonificación del 50% en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) si instalas sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar en tus bienes inmuebles en el periodo impositivo siguiente a la fecha de instalación. Esta bonificación debe ser solicitada al Ayuntamiento de Jaén y está sujeta a que las instalaciones estén homologadas por la Administración competente.
  • Más información sobre las subvenciones a las placas solares en Jaén

Subvenciones y ayudas para placas solares Málaga

Descubre las subvenciones disponibles para la instalación de placas solares en Málaga. Te ofrecemos información esencial para reducir los costes de tu proyecto de energía solar en esta hermosa ciudad de la costa española. Únete a la instalación de placas solares en Málaga y contribuye al ahorro y a un futuro más sostenible.

Ayudas gestionadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía:

  • Estas ayudas están limitadas y se asignan por orden de solicitud.
  • Ofrecen 600€ por cada kWp de la instalación y 490€ por cada kWh en baterías para instalaciones menores de 10 kWp. Para instalaciones mayores de 10 kWp, las ayudas varían entre 450€ y 300€ por kWp.
  • Puedes solicitarlas desde el 2 de diciembre de 2021.
  • Requisitos: Debes consumir al menos el 80% de la energía generada y la potencia máxima permitida es de 5,000 kW.

Deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF):

  • Los contribuyentes pueden deducir el 20% del importe invertido en instalaciones fotovoltaicas en su vivienda habitual o instalaciones colectivas no relacionadas con actividades económicas.
  • Esto aplica a instalaciones de autoconsumo eléctrico, producción de energía térmica y electrificación de viviendas aisladas de la red eléctrica en Andalucía.

Ayudas Autonómicas al Autoconsumo:

  • Andalucía ofrece subvenciones del 40% sobre el valor total de la instalación de autoconsumo.
  • Requisitos incluyen que la vivienda haya sido construida antes de 2017, sea tu vivienda habitual, seas residente en España y no hayas solicitado otras ayudas similares. La solicitud debe ser previa a la instalación.

Bonificaciones Fiscales Municipales (Málaga):

  • En Málaga, puedes obtener una bonificación del 15% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) si instalas sistemas de aprovechamiento de energía solar en edificaciones de uso residencial.
  • La bonificación dura hasta tres años desde la fecha de instalación y no puede superar el 33% del costo total de la instalación.

Bonificaciones Fiscales Municipales (Málaga – ICIO):

  • El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) tiene una bonificación del 95% para sistemas solares térmicos y fotovoltaicos conectados a la red de distribución eléctrica en Málaga, siempre que cumplan con requisitos específicos y obtengan la aprobación correspondiente.

Bonificación Fiscales Municipales (IAE):

  • Hay una bonificación del 10% en la cuota anual del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) por el costo real de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables en Málaga, con un límite del 50% de la cuota tributaria anual.
  • Esta bonificación puede ser solicitada por sujetos pasivos del impuesto con instalaciones de energía renovable.
  • Más información sobre las subvenciones a las placas solares en Málaga

Ayudas y subvenciones a los paneles solares Sevilla

Explora las oportunidades de subvenciones disponibles para instalar paneles solares en Sevilla. Te brindamos detalles clave para recortar gastos en tu proyecto de energía solar en esta ciudad llena de historia en España. Únete al uso de energía solar en Sevilla y aporta a un futuro más ecológico y económico.

Ayudas al Autoconsumo (Gestionadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía):

  • Estas ayudas son limitadas y se otorgan por orden de solicitud.
  • Ofrecen 600€ por cada kWp de la instalación y 490€ por cada kWh en baterías para instalaciones menores de 10 kWp. Para instalaciones mayores de 10 kWp, las ayudas varían entre 450€ y 300€ por kWp.
  • La fecha de solicitud comenzó el 2 de diciembre de 2021.
  • Requisitos: Debes consumir al menos el 80% de la energía generada y la potencia máxima permitida es de 5,000 kW.

Deducciones del Impuesto de la Renta (IRPF):

  • Los contribuyentes pueden deducir el 20% del importe invertido en instalaciones fotovoltaicas en su vivienda habitual o instalaciones colectivas no relacionadas con actividades económicas.
  • Esto aplica a instalaciones de autoconsumo eléctrico, producción de energía térmica y electrificación de viviendas aisladas de la red eléctrica en Andalucía.

Ayudas Autonómicas al Autoconsumo:

  • Andalucía ofrece subvenciones del 40% sobre el valor total de la instalación de autoconsumo.
  • Requisitos incluyen que la vivienda haya sido construida antes de 2017, sea tu vivienda habitual, seas residente en España y no hayas solicitado otras ayudas similares. La solicitud debe ser previa a la instalación.

Bonificación Fiscal Municipal (IBI – Sevilla):

  • En Sevilla, puedes obtener una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para inmuebles de uso residencial en los que se instalen sistemas para el aprovechamiento de energía solar, durante los tres periodos impositivos siguientes a la instalación. A partir del cuarto periodo, la bonificación es del 30%.
  • Se requiere un informe de idoneidad energética expedido por la Agencia para la Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sevilla.

Bonificación Fiscal Municipal (ICIO – Sevilla):

  • Para el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en Sevilla, se establece una bonificación del 75% de la cuota para actuaciones que incorporan sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para el autoconsumo.
  • Requisitos incluyen una certificación de idoneidad energética y que los costes de las instalaciones estén detallados en el presupuesto de ejecución material.
  • Más información sobre las subvenciones a las placas solares en Sevilla
Ir al contenido