(+34) 953 960 200     (+34) 678 077 234 info@aficlima.com C/ Escañuela 52, 23009 Jaén | C/ Capileira 4, P.I. Juncaril, 18210 Peligros (Granada) | Del. Com. en Almería | Del. Com. en Málaga

Placas solares con aerotermia ¿Merece la pena? Precio y calculo

Las placas solares con aerotermia da la posibilidad de contar con un sistema de climatización y agua caliente sanitaria (ACS) sostenible y altamente eficaz. Aquí te explicamos sus ventajas e inversión.

Placas solares con aerotermia Ventajas y precio

¿Dónde quieres aprovecharte del SOL?

Placas solares aerotermia

La aerotermia se destaca como uno de los sistemas más eficientes en climatización y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en la actualidad. Esto se debe a su increíble coeficiente de rendimiento del 400%, lo que significa que por cada kilovatio (kW) de electricidad consumida, genera 4 kW de calor. En otras palabras, con la aerotermia, solo pagamos el 25% de la energía que produce.

Cuando combinamos paneles solares con la aerotermia, también podemos reducir ese 25% restante, lo que minimiza aún más nuestro consumo energético. Actualmente, este sistema híbrido es líder en eficiencia en el mercado, y es especialmente popular en construcciones pasivas, que son viviendas diseñadas para un consumo energético extremadamente bajo. Pero, ¿cuánto cuesta este sistema y cuánto podemos esperar ahorrar en nuestras facturas?

Vale la pena combinar placas solares con aerotermia

Para evaluar la rentabilidad de invertir en un sistema combinado de aerotermia y paneles solares, es necesario compararlo con sistemas tradicionales como las calderas de gas.

Para una vivienda la aerotermia con paneles solares generaría un ahorro mensual de alrededor de 140 € en comparación con una caldera de condensación. Esto se traduce en un ahorro anual de 1.680 €. Considerando que la vida útil de un sistema de aerotermia es de 20-25 años, el ahorro total alcanzaría los 42.000 € en un período de 25 años.

Es importante señalar que este ahorro es aplicable a una vivienda grande con 4 habitantes y ubicada en una zona de clima continental. En el caso de viviendas más pequeñas o con menos residentes, el consumo de energía es menor, lo que reduce el ahorro potencial con la combinación de aerotermia y paneles solares.

Lo mismo ocurre en regiones de climas templados, como en Canarias. En estos lugares, donde el consumo energético es muy bajo, la aerotermia con paneles solares puede no generar un ahorro significativo, por lo que la inversión podría no ser tan rentable.

También es importante conocer las subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares y para el cambio por energías más eficientes del Plan renove 2023

Consúltanos para conocer tu ahorro ¡Te realizamos un presupuesto sin compromiso!

Ventajas y desventajas de los paneles solares con aerotermia

Al evaluar la opción de la aerotermia con paneles solares, es importante considerar sus aspectos positivos y negativos. A continuación, te presento una lista de estas características:

✅Ventajas de la aerotermia con paneles solares:

  1. Fuente 100% renovable de energía.
  2. Genera un considerable ahorro económico.
  3. Requiere un mantenimiento mínimo.
  4. Proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) en un solo sistema.
  5. Permite la integración con sistemas convencionales.
  6. Ofrece un alto nivel de seguridad.

❌Desventajas de la aerotermia con paneles solares:

  1. Requiere una inversión inicial alta.
  2. Ocupa espacio considerable, tanto la aerotermia como los paneles solares.
  3. En zonas de temperaturas muy bajas, su rendimiento puede verse reducido.

Instalación de paneles solares con aerotermia

La instalación de una combinación de aerotermia con paneles solares, es esencial cumplir con una serie de trámites y obtener los permisos necesarios para evitar posibles sanciones. A continuación, detallamos los procedimientos tanto para la aerotermia como para los paneles solares:

Aerotermia:

La instalación de un sistema de aerotermia requiere principalmente una conexión eléctrica. A diferencia de las calderas de gas, que necesitan acceso a la red de gas natural y a la red eléctrica, la aerotermia es más flexible en este sentido. Sin embargo, en el caso de la aerotermia en edificios de viviendas, es fundamental cumplir con las regulaciones municipales y las leyes de propiedad horizontal.

  • Ordenanza Municipal: Verificar si la ordenanza municipal permite la instalación de la unidad exterior en la fachada del edificio, ya que en algunos lugares, como áreas urbanas o zonas de interés turístico, puede estar restringida, obligando a su ubicación en patios interiores o azoteas.
  • Ley de Propiedad Horizontal: Respetar las regulaciones de la comunidad de propietarios, ya que la instalación de la unidad exterior puede afectar a la fachada del edificio. Se requiere la aprobación de los vecinos en este caso.

Para instalaciones comunitarias de aerotermia con una potencia superior a 70 kW, se debe elaborar un proyecto técnico a cargo de un ingeniero especializado. Si la potencia es menor, solo se necesita una memoria técnica.

Paneles Solares:

La instalación de paneles solares necesita una serie de permisos, regulados por el Real Decreto 244/2019. Los trámites varían según el tipo de instalación y pueden incluir:

  • Diseño de la instalación
  • Permisos de acceso y conexión / avales o garantías
  • Autorizaciones ambientales y de utilidad pública
  • Autorización administrativa previa y de construcción
  • Licencia de obras
  • Inspección inicial e inspecciones periódicas
  • Certificados de instalación y/o certificados fin de obra
  • Autorización de la instalación
  • Contrato de acceso
  • Contrato de suministro de energía y servicios auxiliares
  • Licencia de actividad
  • Acuerdo de reparto y contrato de compensación de excedentes
  • Inscripción en el Registro Autonómico de autoconsumo
  • Inscripción en el Registro Administrativo de Autoconsumo de energía eléctrica
  • Inscripción en el Registro Administrativo de Instalaciones Productoras de Energía Eléctrica (RAIPRE)
  • Contrato de representación del mercado

Consúltanos para conocer tu ahorro ¡Te realizamos un presupuesto sin compromiso!

Instaladores de placas solares con aerotermia

En Aficlima Solar somos expertos en instalaciones solares. En el tema de la aerotermia trabajamos codo con codo con Naturclima, expertos en sistemas de aerotermia y calefacción. Nuestro enfoque integral abarca la instalación de placas solares con aerotermia y la comodidad del suelo radiante. ¡Haz que tu hogar sea más eficiente y cómodo con nosotros!

Aplicaciones de la placas solares + aerotermia

A continuación, exploraremos las diversas aplicaciones de la combinación de aerotermia y paneles solares:

1. Climatización Eficiente en Hogares y Edificios: Una de las aplicaciones principales de la aerotermia con paneles solares es la climatización eficiente de viviendas y edificios. Esta combinación permite calentar o enfriar el agua o el aire de manera sostenible, reduciendo así la necesidad de utilizar energía convencional y contribuyendo a la eficiencia energética en interiores.

2. Producción de Agua Caliente Sanitaria Sostenible: La aerotermia con paneles solares se utiliza también para la producción sostenible de agua caliente sanitaria. Los sistemas de aerotermia aprovechan la energía térmica del aire exterior para calentar el agua. Cuando se combina con la generación de electricidad a través de paneles solares, se logra una solución aún más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

3. Refrigeración: Además de la calefacción, la aerotermia con paneles solares se emplea para la refrigeración durante los períodos de calor. Mediante la inversión del ciclo de funcionamiento, la bomba de calor aerotérmica puede extraer el calor del interior de un edificio y liberarlo al aire exterior, proporcionando un ambiente fresco y cómodo en el interior.

4. Otros Usos: La aerotermia con paneles solares encuentra aplicaciones adicionales, como la climatización de piscinas, la calefacción de suelos radiantes y la ventilación con recuperación de calor. Estos sistemas aprovechan fuentes de energía renovable y reducen la dependencia de fuentes no renovables, contribuyendo así a un enfoque más sostenible y eficiente en la gestión de la energía.

Subvenciones y ayudas a la instalación de fotovoltaica en Andalucía

Skip to content